Connect with us

Departamento

El Banco fue sede del tercer taller subregional para la construcción del Plan de Desarrollo departamental

Published

on

Ante cerca de 400 personas de los diferentes municipios del sur del Magdalena,  entidades departamentales, locales, y diputados, la gobernadora Rosa Cotes instaló el tercer taller subregional para la construcción participativa del Plan de Desarrollo departamental, en la Institución Educativa Técnica José Benito Barros Palomino del municipio de El Banco.

La mandataria, al dirigirse a los asistentes, resaltó la importancia de recibir los aportes de todos los sectores y localidades, en lo que será el documento que guiará el accionar del Departamento en el período 2016-2019. “Voy a trabajar por el Magdalena que queremos, un Magdalena saludable, educado, motor de desarrollo, incluyente y participativo”, afirmó Rosa Cotes.

El alcalde de El Banco, Víctor Rangel López, agradeció a la gobernadora por escoger a su municipio para la realización de este taller de la subregión Sur, lo que permitirá armonizar el plan de desarrollo departamental con los municipales. Asimismo, anunció que está comprometido con la construcción de una sede presencial de la Universidad del Magdalena y otras obras de desarrollo para la región.

“Ya tienen ellos (Universidad del Magdalena) mi ofrecimiento oficial y mi compromiso institucional de otorgar una partida presupuestal de mil millones de pesos para la construcción de la infraestructura, y además de eso, el aporte de un lote de terreno, que a nosotros nos significa económicamente 200 millones de pesos más”, informó Rangel.

Entre las propuestas brindadas por la Administración Departamental para la subregión Sur están: la nueva sede de la Universidad del Magdalena, el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria en San Zenón, la terminación del proyecto de gas natural domiciliario, inversiones del Plan Departamental de Aguas en áreas rurales de El Banco, San Sebastián de Buenavista y Pijiño del Carmen, promoción y protección del patrimonio cultural de la subregión Sur, alianzas para proyectos productivos a población con restitución de tierras, y la promoción de un proyecto complejo acuícola para la subregión, entre otros.

Los participantes priorizaron las necesidades de sus municipios y entregaron propuestas que serán analizadas por la Administración Departamental para definir su viabilidad, enriqueciendo así el Plan de Desarrollo.

Las inquietudes fueron presentadas en 12 mesas temáticas, relacionadas con gestión ambiental; desarrollo económico e infraestructura; educación; víctimas y paz; vivienda, agua potable y saneamiento básico; entre otros.

Es de recordar que el Plan de Desarrollo departamental tiene cinco objetivos: política social, posconflicto, medio ambiente, desarrollo económico y gobierno eficiente.

Todos los interesados en brindar aportes al Plan de Desarrollo pueden hacerlo a través de la página web www.magdalena.gov.co. La participación ciudadana es fundamental para la Administración Departamental.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply