Connect with us

Nación

Es preferible enfrentar tensiones diplomáticas que permitir un despojo de la Patria: Uribe

Published

on

A través de su página web el senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez dio a conocer su punto de vista acerca de la decisión más reciente de La Haya de desestimar los argumentos de Colombia en el litigio contra Nicaragua.

A continuación la misiva expresada por Álvaro Uribe Vélez:

La siguiente es la constancia radicada por el Senador, Álvaro Uribe Vélez, mediante la cual advierte que Colombia no puede aceptar ninguna pretensión de Nicaragua sobre San Andrés, y reitera que el país debería convocar a una consulta ciudadana para ratificar que el único límite que se acepta con Nicaragua es el meridiano 82, como se acordó en el Tratado de 1928.
1. Colombia fue totalmente respetuosa del orden jurídico internacional, pero la sentencia de 2012 de la Corte de La Haya dio todos los motivos para perder confianza en esta jurisdicción internacional;

2. En efecto, dicha sentencia fue ilegal, inconsistente y de despojo en contra de Colombia;

3. Por lo anterior, en varios pronunciamientos hemos expresamos que Colombia no puede aceptar competencia alguna de la Corte de La Haya. Así lo reiteramos en comunicado de 2 de septiembre de 2014, dejado como constancia en la plenaria del Senado. Y agregamos que ya que el Gobierno había anunciado presentar nuevamente excepciones previas, debería por lo menos declarar que bajo ninguna circunstancia aceptaría competencia de la Corte ni decisión que afectara los derechos patrios al este del meridiano 82.

4. Estos planteamientos, con la debida sustentación jurídica, los expresamos en dos reuniones y llamadas telefónicas a asesores del Gobierno y también en dos oportunidades a la señora Canciller, la última de las cuales fue por convocatoria, que a solicitud nuestra, hiciera el Honorable Senador Luis Fernando Velasco, Presidente de la Corporación, a los voceros de los partidos políticos allí representados, en la tarde del martes 15 del corriente mes de marzo;

5. Consistentes con nuestra tesis, reafirmamos que Colombia no debe participar en los procesos de fondo que la Corte asume a partir de hoy cuando ha negado las excepciones propuestas por Colombia. En este sentido acaba de pronunciarse el Gobierno Nacional. Pensamos que no se puede validar el riesgo de un despojo de parte fundamental de la Plataforma Continental Extendida. Tampoco se debe validar la pretensión de aplicar el fallo de 2012 que pretende arrebatar a Colombia más de 73 mil kilómetros de mar patrimonial;

6. Existen casos de países que han procedido de la misma manera;

7. Somos conscientes que esta recomendación generará tensiones diplomáticas y jurídicas, pero es preferible enfrentarlas que permitir un despojo de la Patria;

8. Reiteramos la propuesta de que los colombianos, en una consulta popular, confirmen que el único límite integral aceptable es el meridiano 82, incorporado en el Tratado de 1930.

9. Recordamos que el archipiélago histórico e indivisible de San Andrés, Providencia, Santa Catalina, con sus cayos, islotes y mares, ha sido parte de Colombia, desde tiempos inmemoriales, por una posesión pacífica e ininterrumpida y por títulos de la Corona Española.
Álvaro Uribe Vélez
Bogotá, 17 de marzo de 2016

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply