Departamento
Consejo Superior de Unimagdalena satisfecho por informe de Rector sobre avances del Plan de fomento a la Calidad
![](https://www.opinioncaribe.com/wp-content/uploads/2016/04/DSC_8534.jpg)
El Consejo Superior de Unimagdalena en una nueva jornada de trabajo recibió del rector un completo informe sobre los avances del Plan de Fomento a la Calidad de la Institución Unimagdalena ante el Ministerio de Educación Nacional y en el cual se definieron las inversiones de recursos del impuesto sobre la renta para la equidad cree.
Los Planes de Fomento a la Calidad, en adelante PFC, son herramientas de planeación en las que se definen los proyectos, metas, indicadores, recursos, fuentes de financiación e instrumentos de seguimiento y control a la ejecución del plan, que permiten mejorar las condiciones de calidad de las Instituciones de Educación Superior Publicas de acuerdo a sus planes de desarrollo institucional.
En este orden de ideas, el año anterior el máximo órgano de dirección y gobierno de la Universidad, aprobó dicho PFC de Unimagdalena que comprende tres grandes proyectos de infraestructura encaminados a la construcción del edificio de Aulas Rio Magdalena, el Centro de Bienestar Universitario y el edificio de la nueva Biblioteca.
Para el rector de la Universidad, doctor Ruthber Escorcia Caballero, la jornada de más de ocho horas de trabajo fue muy provechosa toda vez que permitió socializar los avances del plan de Fomento a la Calidad y las inversiones de recursos del Impuesto sobre la renta para la equidad cree.
“Hemos avanzando con la aprobación del crédito con el Ministerio de Hacienda, luego de surtida todas las etapas y de la línea de Findeter y los estudios que había que hacer con la banca; entonces estaríamos prácticamente a un mes, pues si todos los tramites se surten para que ya el Ministerio de Hacienda de la autorización definitiva y con esa autorizaron ya nosotros en el mes de junio iniciar el proceso de contratación”. Aseguro el Rector
Respecto al proyecto de construcción del Centro de Bienestar Universitario, el alto directivo preciso. “Se presentó la actualización de ese proyecto en el Plan de Fomento indicando que en estos momentos ya nos encontramos en una etapa de contratación que tiene que ver con la verificación de los requisitos habitantes de quienes presentaron propuestas y que se espera que ahora en el mes de mayo pueda ser adjudicado”.
El tercer proyecto que también se actualizó en el Plan de Fomento a la Calidad corresponde a la construcción del Edificio de Aulas Rio Magdalena, cuyo proceso avanza en la etapa de adjudicación del contrato a uno de los seis oferentes que se presentaron a la licitación.
Otro de los puntos que se tocó en el Consejo Superior fue la propuesta del plan de inversión de dos mil millones de pesos para el fortalecimiento de los Grupos de Investigación, esto a propósito de los resultados de la Convocatoria No. 737-2015 del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias-, donde la Alma Máter, obtuvo por segundo año consecutivo, un aumento significativo en el reconocimiento y clasificación de sus grupos de investigación e investigadores.
Finalmente, el máximo órgano de dirección y gobierno de Unimagdalena estudió el proyecto para la adquisición de Sistema de Información de la Biblioteca German Bula Meyer.
Cabe destacar, que durante esta tercera sesión del Consejo Superior, el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad, el economista investigador Antonio Navarro Hernández tomó posesión como representante de las Autoridades Académicas ante el ente rector.
![](https://www.opinioncaribe.com/wp-content/uploads/2022/04/logo_oc_2022.jpeg)
![](https://www.opinioncaribe.com/wp-content/uploads/2022/04/logo_oc_2022.jpeg)
You must be logged in to post a comment Login