Connect with us

Departamento

Taller sobre maternidad segura en secretaría de salud departamental

Published

on

La Secretaría Seccional de Salud del Magdalena y el Instituto Nacional de Salud realizaron un taller de actualización con el objetivo de brindar capacitación, asesoría, y seguimiento en los procesos de vigilancia en salud pública de los eventos en maternidad segura, para dar cumplimiento con los lineamientos nacionales de vigilancia en salud pública.

Esta actividad, responde a la necesidad de fortalecer los conocimientos de los  equipos de salud  de  Empresas Sociales del Estado (ESE) e Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS) y mejorar la notificación de los casos, la calidad del dato, la oportunidad e identificación de los puntos críticos, y afianzar los procesos de análisis de la información para la toma de decisiones.

Para el periodo 2015, en el departamento, se reportaron 248 casos de Morbilidad Materna Extrema (MME), siendo los municipios de Ciénaga con 96 casos, Zona Bananera con 34, y Fundación con 29, los que más ingresaron registros al Sistema de Vigilancia en Salud Publica del Magdalena.

Esta capacitación y asesoría del proceso de vigilancia en salud pública de los eventos de maternidad segura, fue dirigida a médicos, coordinadores de los procesos de vigilancia en salud pública institucional, de entidades territoriales de Magdalena, Santa Marta, Barranquilla, y La Guajira.

Por el Magdalena hicieron parte de este proceso la ESE Hospital La Candelaria, ESE Hospital San Cristóbal, ESE Hospital 7 de Agosto, ESE Hospital San Rafael, ESE Hospital Santander Herrera de Pivijay y la IPS Fundación Policlínica de Ciénaga.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply