Connect with us

Departamento

Vicerrector Administrativo de Unimagdalena, miembro del Comité Asesor del Sistema Universitario Estatal

Published

on

El Vicerrector Administrativo de la Universidad del Magdalena, Ingeniero Jaime Noguera Serrano, fue designado por el Comité Ejecutivo del Sistema Universitario Estatal –SUE-, como uno de los cuatro integrantes del nuevo Comité Asesor del Sistema, creado recientemente en una sesión que tuvo lugar en la ciudad de Pasto.

La importante elección del ingeniero Noguera como único representante del capítulo Caribe en el naciente Comité Asesor del SUE, se dio luego de un voto de confianza entregado por los 31 vicerrectores Administrativos de las Universidades que conforman el Sistema, quienes por unanimidad postularon el nombre de Jaime Noguera para que fuera tenido en cuenta por el Comité Ejecutivo a la hora de designar a los integrantes del nuevo órgano.

Precisamente, además del Ingeniero Jaime Noguera como representante de los Vicerrectores Administrativo; el Comité Asesor del Sistema Universitario Estatal  quedó conformado por el Vicerrector Académico de la Universidad Industrial de Santander, Gonzalo Patiño como representante de los vicerrectores académicos; la Vicerrectora de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia, Dolly Montoya Castaño en representación de los vicerrectores de investigación; así como el Director de la Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional de la Universidad del Valle.

Cabe resaltar que el nacimiento del Comité Asesor del SUE obedece a una reestructuración interna del Sistema en la que se da cumplimiento a la resolución 03666 de 2016, en donde se señala además que dicho órgano tendrá una duración de dos años a partir de la fecha de su designación y que su objeto principal es apoyar el desarrollo de los proyectos, lineamientos y políticas que el Consejo Nacional del SUE defina en el marco del cumplimiento de sus objetivos.

Para el Ingeniero Jaime Noguera, quien ha venido destacándose en su labor como Vicerrector Administrativo de Unimagdalena luego de cumplir por varios años con un rol como integrante de la Comisión Técnica de Vicerrectores Administrativos del SUE; esta nueva designación se traduce en una noticia positiva que responde a la seriedad de la labor administrativa que realizar la Universidad.

“Es un reconocimiento a la gestión que se ha venido haciendo por parte de la Alma Máter y desde la Vicerrectoría. Será un espacio en el que podamos presentar propuestas que seguramente recojan las necesidades de las Universidades que conforman el Sistema Universitario Estatal y en particular hacer esfuerzos por superar algunos desequilibrios que en materia de financiación de la educación superior pública con las universidades de provincia. Será una oportunidad también para tratar que esas políticas apunten a resolver problemas estructurales de financiación que se nos vienen a la universidades pequeñas y en ese sentido defenderemos la posición de la Universidad del Magdalena y evidenciaremos los grandes resultados que se han logrado en gestión financiera de la Institución y en general en todos los campos”, manifestó el Vicerrector Jaime Noguera .

El Vicerrector además de agradecer al  SUE por la trascendental designación, resaltó el respaldo del Rector de la Universidad, Doctor Ruthber Escorcia Caballero para hacer presencia en estos procesos de representación Institucional y a su liderazgo en el desarrollo de políticas de orden administrativo que hoy hacen que la Universidad se destaque a nivel nacional en este ámbito.

Es importante señalar que entre las funciones que deberá cumplir el nuevo organismo del SUE se destacan: Proponer al Comité Ejecutivo un proyecto de plan de desarrollo del SUE y un plan de acción anual, los cuales deben ser presentados en la primera sesión ordinaria de cada año que adelante dicho comité. De igual forma, definir un cronograma de trabajo bianual para ser presentado al Consejo Nacional del SUE en la primera sesión ordinaria del año que adelante dicho consejo. Y presentar al Comité Ejecutivo del SUE, proyectos y propuestas que faciliten el cumplimiento de los objetivos del Sistema.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply