Departamento
Cerca de $3.000 millones se entregaron en indemnizaciones a víctimas en Magdalena
La Unidad para las Víctimas como coordinadores del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas y desde el grupo de oferta viene realizando en varios municipios del departamento del Magdalena ferias integrales de servicios en el marco de entrega de indemnizaciones, con el fin de presentar los portafolios de servicios a la población víctima del conflicto armado y que conozcan de primera mano la oferta interinstitucional que las entidades tienen preparadas para ellos.
“En el marco de la estrategia que viene implementando la Unidad en el territorio, se busca fortalecer el acceso de la población víctima a la oferta vigente en el territorio, evidenciar la articulación entre las entidades, reiterando el compromiso de la atención de las víctimas de la violencia, reduciendo la desinformación y evitando lo más que podamos con el fraude que se viene gestando por parte de los tramitadores, con esto podemos coadyuvar a la reconstrucción de los proyectos y superación de la vulnerabilidad de las víctimas del conflicto armado”, señaló Carlos Alejandro Ortiz, director Territorial de la Unidad para las Víctimas.
Entre las instituciones que apoyaron esta jornada se encuentran: la Organización para las Migraciones -OIM-, Red Unidos del PS, Banco Agrario, ICBF, SENA, Universidad Antonio Nariño, ICETEX, Pavsivi, UNAD y las Secretarias de Gobierno de ambos Municipios.
“En algunas ferias, aprovechamos para capacitar a las víctimas en talleres por línea de inversión y entregamos la medidas de reparación administrativas como compensación económica por los hechos victimizantes sufridos, buscando ayudar en el fortalecimiento o reconstrucción de sus proyectos de vida”, concluyó Ortiz Ruíz
La indemnización administrativa se entrega a las víctimas de los siguientes hechos:
Homicidio: 40 SMLMV, divididos entre los familiares de la víctima que murió, dependiendo de su estado civil en el momento de la muerte.
Desaparición forzada: 40 SMLMV, divididos entre los familiares de la víctima desaparecida, dependiendo de su estado civil en el momento de la desaparición.
Secuestro: 40 SMLMV, que se entregan directamente a quien haya sido liberado, no a los familiares.
Lesiones personales que generaron incapacidad permanente o discapacidad: Hasta 40 SMLMV, según la Resolución 0848 de 2014, se entrega directamente a la víctima que sufrió la lesión.
Lesiones personales que generaron incapacidad: Hasta 30 SMLMV, según la Resolución 0848 de 2014, se entrega directamente a la víctima que sufrió la lesión.
Reclutamiento ilícito de niños, niñas y adolescentes: 30 SMLMV, se entregan directamente a quien sufrió el hecho.
Delitos contra la libertad e integridad sexual, incluidos niños, niñas y adolescentes nacidos como consecuencia de una violación sexual en el marco del conflicto armado: 30 SMLMV, se entregan directamente a quien sufrió el hecho.
Tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes: Hasta 30 SMLMV, se entregan directamente a quién sufrió el hecho.
Desplazamiento forzado: La indemnización se distribuirá por partes iguales entre los miembros del grupo familiar víctima del desplazamiento forzado incluidos en el Registro Único de Víctimas. En virtud de la Sentencia SU-254 de 2013, habrá núcleos familiares que recibirán 27 SMLMV y otros que recibirán 17 SMLMV.
You must be logged in to post a comment Login