Nación
Vuelo de Avianca habría sido interceptado por aviones militares venezolanos
Desde Bogotá se estableció un puente con el Centro de Control de Maiquetía que aseguró que en su radar no le aparecía una aeronave distinta al AVA011. Otra cosa registraban los radares en Colombia.
Todavía no hay precisión sobre el tiempo que habría durado el presunto hostigamiento, pero las autoridades en Bogotá prefieren guardar silencio hasta establecer con precisión qué fue lo que realmente ocurrió.
El Ministerio de Defensa manejará toda la información del incidente con el avión de Avianca luego de que el tema fuera analizado por horas por expertos de la Fuerza Aérea que estudiaron el recorrido que hizo la aeronave colombiana y los seguimientos del avión militar venezolano al que intentó en tres oportunidades esquivar sin suerte.
Entre las medidas iniciales que evalúa Avianca, en la madrugada del sábado está la posibilidad de que las aeronaves con matrícula colombiana no sobrevuelen espacio aéreo del vecino país.
Fuentes le aseguraron a Caracol que no se explican cómo el vuelo de Avianca proveniente de Madrid, que ingresó al continente por Nuevo León con 250 pasajeros con un plan de vuelo aprobado por las autoridades aeronáuticas de Venezuela, fue objeto de interdicción.
El AVA011 es un avión Boeing 787-8 que vuela sobre los 36.000 a 40.000 pies y es el más rápido en la aviación comercial.
La aviación militar venezolana cuenta con aviones Sukhoi 30, F-16, F-5 y AMX.
Este incidente ocurre en momentos en que la oposición venezolana acusa al gobierno de Nicolás Maduro de haber dado un golpe con la negativa por parte del CNE (Consejo Nacional Electoral) para que continúe el revocatorio contra el Presidente. No hay olvidar que el Secretario General de la OEA, Luis Almagro aseguró que es hora de «acciones concretas» y llamó a la comunidad interamericana a decir «sí me importa» y «a seguir buscando nuevos mecanismos para el restablecimiento de la democracia a través de una oposición homogénea». De igual manera, expresidentes de América Latina.
Expresidentes de Latinoamérica y España reunidos en un foro en Miami (EE.UU.) alertaron que la «hora de la verdad» llegó a Venezuela y que las próximas elecciones en Nicaragua son simplemente «la coronación del despotismo y el nepotismo».
En la reunión en Miami, convocada por la Cátedra Mezarhane del Miami Dade College, participaron además, los expresidentes Laura Chinchilla (Costa Rica), Andrés Pastrana y Álvaro Uribe (Colombia), y Vicente Fox (México).
*De Caracol Radio
You must be logged in to post a comment Login