Connect with us

Departamento

Tribunal admite demanda por posibles irregularidades en elección de Pablo Vera

Published

on

El Tribunal Administrativo del Magdalena acepta demanda interpuesta por el Ministerio de Educación que reclama irregularidades en elección de Pablo Vera como  rector de la Universidad del Magdalena.

El texto que informa sobre la admisión de la demanda dice textualmente que el Tribunal se permite: Admitir la demanda bajo el medio de control de nulidad electoral promovida por la nación Ministerio de Educación Nacional Contra el acuerdo superior número 011 del 28 de septiembre 2016 proferido por el consejo superior de la Universidad del Magdalena que designó el señor Pablo Hernán Vera Salazar como rector de la Universidad del Magdalena para el periodo comprendido entre el 26 de noviembre 2016 y el 25 de noviembre de 2020.

Entre otros argumentos la demanda advierte que en el acto de elección se menciona que la elección contó con la participación y voto de seis miembros del Consejo superior dejando en evidencia irregularidad ante la recusación que pesaba al delegado de los estudiantes Fabio Fernández Pinto.

Consulte aquí el texto completo de la demanda

OPINIÓN CARIBE consultó al recién posesionado rector de la Alma Mater Pablo Vera Salazar quien expresó al respecto: “Está es una demanda que interpusieron 2 días antes de mi posesión pidiendo una medida cautelar que evitara que me posesionara, pero como está claro en el escrito el Tribunal niega de fondo eso, dado a que para que se dé la medida provisional deben cumplirse en los plazos y eso es 30 días después del acto administrativo”.

Según expone Vera Salazar la demanda es extemporánea y además está basada en una recusación colectiva que se presentó el mismo día y por la forma en que se hizo el rector asegura: “Queda claro que esto es parte de un plan que montó el ex rector, el excandidato Pedro Eslava y el señor José Escobar para tratar de evitar a toda costa mi posesión”.

“La Universidad va a defender y a presentar sus argumentos al Tribunal, tanto a esta demanda como a las que presentaron inicialmente, lo importante es que ninguna de las dos acciones otorgó la medida provisional de suspensión por lo cual se presume la legalidad del acto administrativo de Posesión y no afecta en nada el ejercicio legal de la rectoría de la Universidad dado que en el fallo de admisión de la primera demanda deja en claro que el proceso se ajustó a la ley. La demanda que fue entregada por el viceministro de educación no tenía ningún fundamento jurídico, sino que un día antes de la posesión buscaba evitar que nos posesionáramos” indicó Pablo Vera.

El rector manifiesta que está tranquilo jurídicamente puesto que confía en que se demuestre lo que es evidente: “el consejo superior se hizo apegado a los estatutos y a la ley”.

Por otro lado, y al ser cuestionado sobre su posición ante los actos de la administración saliente Pablo Vera expresó que nombramientos a última hora en la planta docente de la Universidad han dejado a la nueva administración en una situación muy compleja que esperan resolver con la presentación de un presupuesto más austero la próxima semana ante el Consejo Superior.

Pablo Vera se atreve a afirmar que de no solucionarse pronto el desequilibrio que generaron las acciones administrativas a ‘última hora’ del rector anterior la acreditación de la Universidad podría estar en riesgo.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply