Connect with us

Departamento

Gobernadora toma medidas por atrasos en la Vía de la Prosperidad

Published

on

A través de un comunicado de prensa la gobernadora del Magdalena dio a conocer su posición respecto a los incumplimientos que se han presentado en la Vía de la Prosperidad, reproducimos la misisva a continuación:

La señora gobernadora del departamento del Magdalena, Rosa Cotes, se permite poner en conocimiento de la opinión pública:

Que a instancia del Contrato No. 617, el Consorcio Ribera Este es el responsable del mejoramiento de la vía Palermo – Sitionuevo – Remolino – Guáimaro, tramo conocido históricamente como “La Vía de la Prosperidad”.

Que la Administración Departamental, en cumplimiento de su rol como contratante y actual supervisor, a través de la realización de constantes Comités Técnicos de Seguimiento, ha planteado las observaciones que ha considerado pertinentes para el normal curso del proyecto.

Que desde el mes de junio se requirió del Consorcio Ribera Este, la entrega del Diagnóstico Ambiental de Alternativas y el Plan de Inversiones; documentos de alto valor estratégico, técnico, financiero, administrativo y contable; y a la fecha han incurrido en incumplimiento.

Que en visita que hiciéramos en el mes de agosto, en compañía del doctor Carlos Alberto García Montes, director Nacional de Invías; comprometimos a los directivos del Consorcio Ribera Este a entregar los primeros cuatro kilómetros pavimentados en el mes de diciembre y cuatro meses después no han ejecutado los trabajos.

Que todos estos hallazgos han sido documentados y soportados por el Consorcio ICI, responsable de las actividades de interventoría del Contrato No. 617, conocidos por nuestra Administración y en virtud de los cuales hemos decidido lo siguiente:

  1. Impartir instrucciones al Gerente de Proyectos, el Jefe de la Oficina Jurídica y al cuerpo de asesores legales de la Gobernación del Magdalena para que se inicie inmediatamente, el trámite correspondiente para abrir un Proceso Administrativo Sancionatorio en contra del Consorcio Ribera Este en procura de lograr el cumplimiento del cronograma de obra.
  1. Solicitar el acompañamiento del Departamento Nacional de Planeación, en la búsqueda de las acciones orientadas a superar los inconvenientes que en materia de trazado y alcance de metas, contempla actualmente la obra.

Exigir a la representación legal del Consorcio Ribera Este, la revisión inmediata del costo de transporte de material que requiere la Vía de la Prosperidad, buscando alternativas menos onerosas, como por ejemplo, abastecerse desde sitios más cercanos, dado que se trata del concepto que tiene mayor peso financiero en la ejecución de esta importante obra y a precios actuales, puede reducirse sustancialmente.

  1. Convocar a la mayor brevedad, una Mesa Nacional de Consulta en la que haya representación de la Vicepresidencia de la República, el Ministerio de Transporte, el Departamento Nacional de Planeación, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República, el Instituto Nacional de Vías, el Consorcio Ribera Este, el Consorcio ICI, los congresistas del Magdalena y la Gobernación del Magdalena, para que cada una de las partes tomen las medidas correspondientes que permitan continuar con el proyecto y llegar a feliz término poniendo en servicio esta obra que tanto requiere la gente, porque creemos que con la voluntad y la colaboración de todos, lo lograremos.

 

 

ROSA COTES

Gobernadora del Magdalena

Período 2016 – 2019

“El Magdalena social es la vía”

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply