Departamento
Navegabilidad por el río Magdalena, un sueño en pausa, otra vez
Con el retiro del respaldo financiero del banco japonés Sumitomo Mitsui al contrato de Asociación Público Privada (APP) para recuperar la navegabilidad por el río Magdalena la continuidad del proyecto está “en veremos”.
El diario económico La República dice en su editorial del 1 de febrero que la situación hace que la navegabilidad del Magdalena “se vuelva a frustrar por otros tantos años hasta que lleguen empresarios y gobernantes capaces de sacar el proyecto adelante”
Navelena cuenta con el plazo dado por el Gobierno Nacional hasta el 22 de febrero para presentar una solución o se decretaría la caducidad para el proyecto que pretende recuperar el cauce navegable, desde Puerto Salgar, Cundinamarca, hasta la desembocadura del río.
El director encargado de Cormagdalena, Luis Fernando Andrade, manifestó al diario El Tiempo que, si se llega a declarar esta caducidad, el plan de corto plazo de Corgmagdalena (para los próximos 12 meses) es contratar por obra pública los trabajos de mantenimiento y dragado entre Barrancabermeja y Barranquilla. No obstante, si bien la entidad tiene el dinero para ello, el proceso de licitación puede demorar entre 3 y 4 meses.
La mayor preocupación para el Gobierno actualmente, es que Navelena deje de hacer los dragados debido a la falta de recursos por la pérdida de apoyo de las entidades financieras a raíz del escándalo de Odebrecht.
El presidente de Navelena, Jorge Barragán, aseguró que se adelantan contactos con varias firmas internacionales para hacer una cesión del contrato, lo que requería la conformación de un nuevo consorcio, o la venta de las acciones de Odebrecht a un nuevo socio.
“Mientras tanto los empresarios tendrán que seguir esperando una alternativa de transporte competitiva para no seguir a expensas de un nuevo paro de camioneros que asfixie el país en términos de suministros importados. Los seis años previsto para desarrollar el proyecto se multiplicarán por dos y el Gobierno no podrá seguir diciendo que está importante obra va, porque va”, concluye el editorial de La República
You must be logged in to post a comment Login