Connect with us

Metrópolis

La falta de cultura ciudadana, uno de los problemas para el mal manejo de las basuras

Published

on

En Santa Marta no se ha logrado implementar una pedagogía para que los ciudadanos realicen el proceso adecuado en cuanto a la recolección de desechos y así, evitar los constantes regueros de basura.

Opinión Caribe consultó con Hollman Morris, concejal de Bogotá, periodista e investigador del conflicto armado y violencia, defensor de los Derechos Humanos. Con respecto a la estrategias más eficaces para lograr un manejo correcto de las basuras en la ciudad desde su experiencia en el tema de cultura ciudadana, explicó que en la política pública de cultura ciudadana de separación en la fuente y aprovechamiento del material reciclable, difundida por los distintos medios de comunicación y trabajo social para toda la ciudadanía, en la que mejor resultado se obtuvieron fue en la población estudiantil de los colegios públicos y privados, este fue el sector más receptivo y activo en la aplicación de la política de reciclaje.

Las campañas con los niños y jóvenes en los colegios públicos y privados fueron las que sirvieron para reeducar a sus padres. En este sentido es aconsejable diseñar una estrategia de manera especial a este sector de la población, que es el más dinámico, como transmisor a la población adulta (sus padres y núcleo familiar).

Así mismo, el concejal Hollman Morris, hizo referencia a algunos casos exitosos donde las campañas de cultura ciudadana hayan tenido resultado en cuanto a la recolección adecuada de las basuras por parte de los ciudadanos. A través de las campañas y políticas difundidas en el gobierno de la Bogotá Humana, frente a la recolección adecuada de basuras, se obtuvo resultados relevantes con la población recicladora de oficio de la ciudad. Un ejemplo de esto es la política de cambio de tracción animal, por carros de tracción mecánica, que permitió mejorar las condiciones humanas y una recolección mucho más eficiente. Otro ejemplo es el censo de toda la población recicladora de oficio, que permitió vincularla al sistema de recolección de reciclaje en la ciudad.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply