Portada
Curiosidades de Google que quizás no conocía
Todo el mundo conoce Google actualmente, no por nada es el buscador #1 de la Internet, mostrando más de mil millones de resultados cada día a personas de 146 países. Pese a ser tan conocido, es posible que aún hallan muchos datos de la compañía que puede que usted desconozca.
¿Está aprovechando al máximo todo el partido que puede sacarle a Google? Eche un vistazo a esta lista, con varias curiosidades de este ‘Gigante’ de la Internet:
JUGAR CON GOOGLE
Google piensa en todo. Inclusive en el momento en que te quedas sin internet. Para todos los usuarios de Chrome hay un juego para matar al aburrimiento en esos momentos sin conexión. En ese momento aparecerá un dinosaurio que se pondrá a correr. El objetivo es evitar los obstáculos. Ante cada metro recorrido, el dinosaurio va sumando puntos. Si pasas suficiente tiempo podrás ver hasta el cambio de día/noche.
Y hablando de juegos, escriba Atari Breakout en el buscador, y verá una de esas sorpresas llamadas easter egg (huevo de Pascua virtual) creado en honor del 37º aniversario del video juego. Usa las flechas del teclado o el ratón como comandos. Cuando pases al siguiente nivel, Google hará una búsqueda aleatoria, usando esas imágenes como punto de partida.
También puede teclear «Zerg rush» en Google al estilo StarCraft. En este juego su cursor se convertirá en un arma contra las ‘O’ atacantes (la version de Google de los Zergs)
Con Google también se puede jugar Pacman, de hecho, fue un doodle muy exitoso al que todavía se puede acceder con solo digitarlo en el buscador.
EFECTOS INESPERADOS
Los desarrolladores de Google han preparado en algunos casos resultados de búsquedas preconcebidos, que no dejan de ser curiosos y muchas veces divertidos.
Si escribes: encontrar a Bin Laden, se mostrará lo siguiente:
Si buscas un efecto más sorprendente puedes Al buscar «do the Harlem Shake» encontrará una pantalla de YouTube que comenzará a bailar y a moverse como el conocido baile. Y Si escribe «Do a barrel roll» hará que su pantalla realice un giro de 360 grados.
ALGUNOS DATOS CURIOSOS
El nombre de Google es en realidad un fallo. Larry Page y Sergey Brin, fundadores de la compañía, quisieron al crear su buscador llamarle googol (que se pronuncia gúgol), el nombre que se le da a 10 elevado a 100. Page y Brin querían hacer referencia así a la ingente cantidad de datos que iban a indexar y sería accesible desde su producto. Finalmente, un error al escribirlo hizo que se quedara en Google, aunque parece que el cambio no les ha ido mal del todo.
En sus inicios, lo normal era que las webs eran rellenadas con gif animados, los dibujos, las fotos y las luces llenaban toda la página, por lo que cuando los internautas veían una página blanca con solo un logo y dos botones, muchos creían que la página no había terminado de cargar. En realidad sus creadores no sabían mucho de HTML, y la diseñaron simplemente, por lo que colocaron al final la frase de copyright para que los usuarios no se quedaran a esperar que terminara de cargar la página.
El Primer tuit de Google fue de lo más curioso, un texto binario “I’m 01100110 01100101 01100101 01101100 01101001 01101110 01100111 00100000 01101100 01110101 01100011 01101011 01111001 00001010″ que significa “Voy a tener suerte “, como el famoso botón del buscador.
I’m 01100110 01100101 01100101 01101100 01101001 01101110 01100111 00100000 01101100 01110101 01100011 01101011 01111001 00001010
— Google (@Google) 26 de febrero de 2009
You must be logged in to post a comment Login