Departamento
Sena confinanciará proyectos de formación dentro de las empresas
Desde el 21 de febrero y hasta el próximo 14 de marzo a las 10:00 de la mañana, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) tiene abierta la convocatoria pública de Formación Continua Especializada, para aquellas empresas o gremios que estén interesados en capacitar a sus empleados en diferentes disciplinas. La entidad dispondrá $30.000 millones para confinanciar estos proyectos.
La convocatoria se realiza por medio del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo y pretende que las organizaciones participantes logren mejorar y cualificar las competencias de más de 89 mil trabajadores a través de la formación especializada. Anualmente las entidades pueden participar mediante las modalidades de empresa individual, agrupadas o gremios.
“Abrimos el termino para la radicación de los proyectos, para todos los empresarios interesados en acceder a recursos para hacer formación al interior de su empresa. Es formación especializada que va dirigida a los trabajadores de empresas que hacen aportes al Sena, para mejorar sus competencias laborales y darles posibilidades de movilidad laboral y mejorar el nivel de remuneración”, afirmó el director general del SENA, Alfonso Prada.
Pueden presentarse quienes hayan realizado aportes parafiscales al SENA en la vigencia 2016 (entidades públicas y privadas), empleadores con trabajadores que devenguen más de 10 SMMLV, entidades sin ánimo de lucro y zonas francas (declaradas a 31 de diciembre de 2012).
Las empresas interesadas deben presentar proyectos a la medida de sus necesidades, que permitan impulsar la formación y actualización de los trabajadores, en los diferentes niveles ocupacionales, con el fin de incrementar su productividad y competitividad para enfrentar los constantes cambios tecnológicos y sociales.
«Este año el programa llegará con mayor potencia a las regiones afectadas por el conflicto, para aportar a una paz estable y duradera, por lo que se valorarán los proyectos que desarrollen la formación en alguno de los 180 municipios identificados en la Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial. Igualmente, se reconocerán los proyectos que en sus acciones de formación incluyan temáticas de posconflicto, medio ambiente, cooperativismo y asociatividad, así como tecnologías de la información y la comunicación» expresó la Institución .
El valor máximo de la cofinanciación Sena por proyecto no podrá exceder el 10 por ciento del presupuesto total oficial de la convocatoria ($30 mil millones), ni superar el 50 por ciento del total de los aportes parafiscales al Sena en la vigencia del 2016.
You must be logged in to post a comment Login