Connect with us

Departamento

Gastronomía, la nueva asignatura que llega a Unimagdalena

Published

on

Por primera vez, los estudiantes del Programa Tecnología en Gestión Hotelera y Turística de la Universidad del Magdalena, iniciaron clases de la asignatura ‘Alimentos y bebidas III: cocina y servicios de comedor y bar’, en las instalaciones de la Corporación Bolivariana del Norte, CBN, gracias al convenio que adelantó la Universidad con esta escuela de gastronomía local.

Sesenta alumnos de quinto semestre, realizaron un ciclo de capacitaciones con los expertos en este ámbito, en las instalaciones de la CBN, donde verán la asignatura por el resto del período académico 2017-I, con el propósito de repasar y adquirir mayores conocimientos sobre las etapas básicas de las Buenas Prácticas de Manufactura, BPM, e Higiene y Manipulación, y así prepararse para iniciar sus clases prácticas.

El Administrador Magíster Edwin Chacón Velásquez, Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad del Magdalena, aseguró que, con esta alianza, la comunidad estudiantil podrá formarse en escenarios reales y adecuados, “la Corporación Bolivariana del Norte tiene alrededor de tres cocinas, como escenario práctico. En la actualidad, la Institución no cuenta con estos laboratorios, sin embargo, ya el rector de la Universidad del Magdalena, doctor Pablo Vera Salazar, ha tomado la decisión de montar y desarrollar el espacio para la gastronomía y maridaje que funcionará en la Alma Máter, para el segundo período del año”.

De igual manera, el Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas resaltó que a través de esta alianza, Unimagdalena podrá desarrollar sus actividades en la escuela gastronómica de la CBN, siendo esta una solución temporal “pero bastante importante porque anteriormente los jóvenes debían esperar a que los hoteles, donde desarrollaban las prácticas, les prestaran un espacio un poco incómodo, sin las condiciones académicas necesarias, y ahora, podrán hacer un recorrido a través de la cocina nacional e internacional”.

Las clases en las instalaciones de la CBN incluyen doce secciones en las que se impartirán diferentes tipos de cocinas, iniciando con las clases bases de salsas, luego pasarán por la colombiana, argentina, latinoamericana, internacional, una parte de repostería y panadería y culminarán con una clase de etnología.

El administrador especialista Humberto Calabria Arrieta, director encargado del Programa Tecnología en Gestión Hotelera y Turística de la Institución, aseveró que este tipo de prácticas realizadas en las instalaciones adecuadas, ayuda a fortalecer los procesos de autoevaluación con fines de acreditación por alta calidad y también a la postulación que el Programa hizo para la obtención de la certificación internacional Tedqual, “que como bien sabemos es una certificación que se entrega a través de la Fundación Themis, la cual hace parte de la Organización Mundial del Turismo y de las Naciones Unidas”.

La estudiante de quinto semestre Rosa Icela Medina Mosquera, resaltó la excelente labor de la Universidad por propiciar espacios adecuados para su formación y afirmó “ha sido una excelente experiencia. Espero que este curso nos sirva para nuestro futuro como profesionales en hotelería y turismo, puesto que es un área primordial en los hoteles”.

Durante su primera clase, los estudiantes recibieron los delantales que utilizarán durante sus clases gastronómicas en la CBN. De igual manera, disfrutaron y aprendieron nuevas técnicas de cocina, mediante la preparación y cocción de un lomo ancho, acompañado de verduras salteadas.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply