Metrópolis
Hoy se gradúan 48 familias del programa “Familias fuertes, amor y límites”
El Alcalde Rafael Martínez presidirá la ceremonia de graduación de las 48 familias que formaron parte del programa “Familias fuertes, amor y límites”, en compañía de representantes de la UNODC y de los Ministerios de Salud y de Justicia.
La ceremonia que se llevará a cabo en el auditorio Airama este viernes 26 de mayo a las 2:30 de la tarde contempla en su programación la presentación de memorias del proceso, testimonios de padres y adolescentes e intervenciones de la autoridad local, la nueva secretaria de salud, los representantes de los ministerio de Justicia y del Derecho y de Salud y de Protección Social así como de la jefe de Reducción de Drogas de la oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el delito en Colombia.
Familias Fuertes es una iniciativa que fomenta la comunicación familiar y la confianza, integra a la familia promoviendo un ambiente de diálogo, de respeto, de convivencia y de afecto, generando finalmente un entorno de protección y prevención del abuso de substancias y otras conductas que comprometan la salud de los adolescentes.
En el contexto latinoamericano, el programa ha sido evaluado mostrando en adultos y en adolescentes evidentes mejoras en la relación familiar y en otras conductas que comprometen la salud como el uso del tabaco y del alcohol y en la prevención de violencia.
En el 2016 el programa se implementó en el Distrito de Santa Marta obteniendo importantes resultados en la prevención del abuso de alcohol y otras sustancias psicotrópicas en adolescentes”.
METODOLOGÍA:
La metodología del programa consiste en 7 sesiones (1 por semana) de intervención a las familias para construir estrategias de protección con los adolescentes y que estos últimos aprendan con razones fundamentadas a resistir la presión de sus compañeros y a los padres se les forma en un estilo de crianza basado en el amor y en los limites que genere afecto mutuo.
Durante las sesiones, los adolescentes asistieron con un adulto quien los representó (padre, madre, tíos, abuelos o cuidador), fueron lideradas por facilitadores y realizadas en los salones dispuestos por las Instituciones Educativas priorizadas, ubicadas en las tres localidades del Distrito.
“El apoyo del gobierno local a esta iniciativa ha sido muy importante al igual que el brindado por las instituciones educativas, padres e hijos adolescentes participantes en el programa y la comunidad en general”, señaló Blanca Fernández, secretaria de Salud Distrital.
You must be logged in to post a comment Login