Connect with us

Análisis

¡Movilidad caótica!

Published

on

Los cierres temporales de vías por obras de reparación de la malla vial, el incumplimiento de las normas de tránsito, aumento del parque automotor y las obras inconclusas en las principales avenidas han convertido la movilidad en Santa Marta en un caos.

De acuerdo con el informe de Calidad de Vida 2016 ‘Santa Marta Cómo Vamos’, la capital del Magdalena tiene 1.698 kilómetros de malla vial, del cual, el 65 % es considerado como bueno; el 27 % regular; y el 8 % malo.

Para el año 2014, el parque automotor de Santa Marta superaba los 49 mil vehículos; en el 2015, más de 55 mil; mientras que el año pasado se disparó y la cifra alcanzó los 58.870 vehículos.

El incremento se registró con las motocicletas, pasando de 26.700 en 2015, a 28.712, al año siguiente; los automóviles pasaron de 16.700 a 17.892; y las camionetas, de 4.774 a 5.273.

El mejoramiento de las principales arterias viales se convierte en un reto para la administración distrital, teniendo en cuenta que Santa Marta será sede de uno de los eventos deportivos más connotados y porque se espera la llegada de varias delegaciones de diferentes países.

OPINIÓN CARIBE consultó a varios ciudadanos para conocer qué opinan sobre la movilidad, los sectores más críticos y los horarios donde se presenta mayor congestión vehicular.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply