Connect with us

Análisis

¡Veni, Vidi, Vici!

Published

on

La locución latina se refiere a que los deportistas están preparados para la victoria y se declaran vencedores sí se les dan las herramientas para practicar diferentes disciplinas, es decir, que el Magdalena fortalecerá sus canteras.

Graderías obsoletas, escasa vigilancia e iluminación y falta de señalización dan muestras del deterioro en que se encuentra el Polideportivo Sur, sin embargo, sus gradas cada fin de semana están ocupadas por espectadores que asisten para disfrutar de disciplinas deportivas como el softbol y el microfútbol.

Este escenario fue inaugurado hace más de treinta años, el abandono ha sido su mejor aliado paradójicamente, pues ha traído consigo a los entrenadores de dichas disciplinas, que en compañía de sus jugadores han luchado a favor de la preservación del lugar, asumiendo al polideportivo como un espacio que beneficia a cientos de jóvenes que forman parte de las diferentes ligas que las practican en este emblemático sitio.

Los habitantes de los alrededores manifiestan su preocupación por la ola de delincuencia que ha traído el abandono del mismo; uno de ellos es Juan Cadena, un joven estudiante que antes acostumbraba a ir al polideportivo a jugar con sus amigos y ahora este ha quedado solo en los recuerdos.

“Me sentiría contento con una reforma del Polideportivo, porque este lugar era más alegre, había más canchas, venía la gente los domingos y jugaba softbol o fútbol, pero ahora con el deterioro, la gente ya no asiste casi nadie, la verdad, este se ha llenado de delincuentes y las personas no se sienten seguras aquí”.

Mientras tanto, en la Gobernación del Magdalena se trabaja en los prediseños de un nuevo Polideportivo Sur, como fue anunciado en el bingo organizado por dicha entidad, porque la gobernadora Rosa Cotes lo aprovechó para mostrar cada detalle de los diseños de lo que ella misma ha llamado el megapolideportivo del Sur que llevará el nombre de Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, como un homenaje al exastro del fútbol colombiano.

La mandataria, Rosa Cotes les dijo a los miles de asistentes, que la ciudad se verá transformada urbanísticamente con la remodelación de este Polideportivo, además de resaltar que, más obras de positivo impacto social se construirán en la capital del Magdalena.

El ‘Poli Sur’ como es llamado por los habitantes de sus alrededores, fue inaugurado en 1986 y pertenece a la Gobernación del Magdalena, hoy convertido en uno de los pocos sitios que tiene la ciudad para practicar deportes como el softbol y el microfútbol.

LA ILUSIÓN

La remodelación del Polideportivo del Sur contará con un estadio menor, contemplará, además, con una intervención a las canchas existentes; su objetivo es modernizar el complejo como respuesta a los deseos de sus habitantes de tener escenarios.

Edwin Padilla, responsable de la gestión documental de la Gobernación del Magdalena, fue uno de los encargados de llevarles a los entrenadores de las diferentes disciplinas que se practican en el Polideportivo Sur los diseños de la remodelación de la estructura, estos no son los definitivos, sino más bien un boceto de lo que será el escenario en un futuro, que se espera no sea tan lejano, a esos diseños se le harán algunos ajustes para sacar los pliegos a licitación, luego de esto, obtener el préstamo de la financiación, por lo que las obras se iniciarán el próximo año.

Los principales gestores deportivos de softbol y béisbol que son las disciplinas que se practican en ese espacio, se encuentran contentos con este proyecto que les traerá muchos beneficios a los jóvenes deportistas de la región.

“Es cierto que el escenario está en mal estado, lo que hay en los diseños es un estadio más bonito, pero vi una cancha muy pequeña que va servir para jugar softbol, pero no para jugar béisbol menor, esperemos que con los ajustes esto quede mejor”, manifestó Ricardo Campo, representante para el departamento del Magdalena de la Organización de Pequeñas Ligas de Colombia de Béisbol.

El Representante para el departamento del Magdalena de la Organización de Pequeñas Ligas de Colombia de Béisbol se dedica a entrenar día a día en este lugar donde se debe promover los deportes de audiencia masiva, para darle entrada a otras disciplinas que aún no han sido certificados en competencias. Como este escenario se encuentra deteriorado no vienen a disfrutar los partidos de fútbol o béisbol en el Polideportivo Sur.

“Observé que van a hacer un parque para Skate Board, debemos preocuparnos por fomentar los deportes masivos, van a construir una pista de patinaje, la cual es importante para competición”, señaló Campo.

El Polideportivo Sur está activo, la gente entrena en los deportes competentes, a pesar de la precariedad a la que son sometidos los jugadores. Tienen un importante programa de la Organización de Liga de Colombia que trabaja con barrios subnormales de la ciudad, entre esos los equipos del barrio Santa Ana y sus alrededores; unos 140 niños entrenan mañana y tarde en tres categorías diferentes de béisbol y fútbol.

Aparte de eso entrena una Preselección Magdalena categoría Junior que va a participar en un torneo internacional de talento; la escuela del profesor Edilberto Gómez que lleva su mismo nombre entrena también en el Poli, al mismo tiempo que la del conocido ‘Loco’ Martínez, quien prepara a un grupo de jóvenes participantes en un torneo local.

Edilberto Gómez, entrenador de softbol, manifestó, que estará a la expectativa por el debido tratamiento que se les dé a los nuevos estadios después de las competencias de los Juegos Bolivarianos, pues considera que estos podrían no ser abiertos a los deportistas samarios, sino que llevarán un control inadecuado que puede afectar el entrenamiento de sus jugadores. “Para poder sacar esta disciplina adelante se entrena desde las “2:00 hasta las 5:00 p.m.”.

Las ilusiones de los niños y jóvenes deportistas de la ciudad son muy grandes, porque se han generado nuevos escenarios que deben aprovecharse al máximo, por tanto, se espera que el proyecto del Polideportivo Sur llene todas las expectativas de los samarios, que apoye a los talentos tradicionales y a los nuevos, que les permita incursionar en actividades para su desarrollo psicosocial.

“Ojalá todo lo que está diseñado se construya, que lo hagan bien, esas es la esperanza”, afirmó Ricardo Campo, el representante de las Pequeñas Ligas del Magdalena, quien señala, que los samarios que están cansados de escuchar promesas sin cumplir, o que demoran más de lo pactado.

Alguna vez, la exdirectora de Indeportes, Liliana Rocío Robles Galofre, manifestó, que “es una política del Departamento recuperar los escenarios deportivos, tramitar mediante proyectos ante Coldeportes los recursos para invertir en ellos”. Se espera, que en esta ocasión bajo el mando de la gobernadora Rosa Cotes se materialice este anhelo de los samarios, sobre todo de los deportistas que hoy carecen de escenarios en buenas condiciones para practicar sus disciplinas. “Esperamos que todo lo prometido se convierta en una realidad, que no nos pinten pajaritos en el aire”, puntualizó Campo.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply