Atlántico
Invías multó con $1.854 millones a contratistas del puente Pumarejo


El Instituto Nacional de Vías, Invías, multó con $1.854 millones al consorcio SES, contratista del nuevo Puente Pumarejo por retrasos en la ejecución de la obra.
Carlos García Montes, director del Invías, hizo la solicitud del interventor después que desde el año pasado el contrato enfrentó tres procesos complicados relacionados con la calidad de los pilotes, una prueba a las estructuras en los pilotes que no se hizo, también solucionado, y un tercero relacionado con el programa de inversión. Sobre este último, se informó que la firma consiguió ponerse al día a tiempo.
La alteración del cronográma o el atraso –según se indicó- obedece a aspectos técnicos que no han permitido cumplir los tiempos previstos, pero, además, la facturación mensual es muy inferior a la que debiera tener.
El consorcio SES está integrado por las firmas Sacyr Construcción Colombia, Sacyr Chile S.A y Esgamo Ingenieros Constructores S.A.S.
La sanción económica será revisada, en segunda instancia, el próximo 11 de mayo, durante la audiencia convocada para definir si la pena se confirma o no.
Carlos García Montes comentó que hay unas condiciones que se establecieron por Invías en términos de equipos y que el contratista está insertándolos a la obra, como es el caso de una segunda torre grúa, que ya está trabajando en una de las pilonas principales, lo mismo que dos carros de avance más para trabajar en el atirantado principal.
El nuevo Puente Pumarejo mejorará la conectividad entre el Atlántico y el Magdalena pero también de la Costa Caribe en todas su extensión permitiendo la navegabilidad del río Magdalena haciendo posible el paso de buques de mayor tonelaje, su costo es de más de $614 mil millones y tendrá dos calzadas de tres carriles cada una; una longitud de 2.25 kilómetros; un kilómetro de viaductos y accesos; 3.2 kilómetros de andenes peatonales y otros 3.2 kilómetros de ciclorruta. (Rcn Radio)


You must be logged in to post a comment Login