Internacional
Tsunami posterior a terremoto en Indonesia encendió las alarmas de los expertos
La ciudad de Palu en la isla de Sulawesi, Indonesia, fue azotada por un tsunami tras un terremoto de magnitud 7.5 que afectó al centro de ese país este viernes. Según informa BBC el tsunami se produjo minutos después de que las autoridades levantaran la alerta que permaneció activa por una hora tras el terremoto.
September 2018 Tsunami in Indonesia
In this horrific video showcasting the destruction of the earthquake-generated tsunami in Indonesia yesterday shared by Muhammad Yasir Arafat , a man screams "tsunami!" over and over, saving countless lives as the tsunami heads closer and closer to the coast, submerging the community there.
Posted by Weatherboy Weather on Saturday, September 29, 2018
Las olas que alcanzaron los dos metros de altura destruyeron todo a su paso y quedaron registradas en un impactante video compartido a través de Twitter que gráfica a magnitud del tsunami y el pánico entre los habitantes de Palu.
Varios científicos han mostrado su sorpresa por el tsunami que arrasó la ciudad de Palu (Indonesia) debido a que estiman que tuvo un tamaño desproporcionado en función del terremoto que lo precedió, según declaraciones recogidas por el diario estadounidense The New York Times.
Estas catástrofes suelen ser resultado de megaterremotos, cuando grandes secciones de corteza terrestre se mueven verticalmente a lo largo de una falla. Ese movimiento desplaza enormes cantidades de agua y crean olas que pueden viajar a gran velocidad durante miles de kilómetros.
Así sucedió en 2004, cuando olas de más de 30 metros de altura resultado de un terremoto de 9,1 grados recorrieron el océano Índico y acabaron con la vida de cerca de 250.000 personas desde Indonesia hasta Sudáfrica.
Sin embargo, el pasado 28 de septiembre la falla se rompió con un movimiento horizontal, que no suele provocar ese tipo de desastres. El geofísico Jason Patton reconoce que “esperábamos que pudiera causar un tsunami, pero no tan grande”, pero señala el potencial que este suceso ofrece para realizar nuevas averiguaciones: “Cuando ocurren eventos como este, es más probable que descubramos cosas que no hemos observado antes”. biosvita.com
You must be logged in to post a comment Login