Internacional
Profesor de ciencias en Kenia, gana el “Nobel” de educación
Peter Tabichi es profesor de ciencias en la secundaria Keriko Mixed Day, una remota escuela en zona rural de Nakuru (Kenia), donde no hay internet y en la que, la mayoría de sus alumnos son huérfanos o de padres solteros. Sus clases son sobrepobladas, cuenta con 80 estudiantes, algunos, deben caminar seis kilómetros por una carretera en mal estado para poder asistir al plantel educativo. Por eso, Tabichi dona el 80% de su sueldo a los estudiantes más pobres.
Gracias a su entrega por sus estudiantes, Tabichi fue acreedor del premio más importante para cualquier educador: The Global Teacher Prize, mejor conocido como el “Nobel” de educación. El docente de ciencias, además del reconocimiento, se llevó un premio de un millón de dólares, dinero proveniente de la fundación Varkey.
Para dar sus clases Tabichi debe enfrentarse a diferentes desafíos, como la falta de instalaciones; la escasez de libros y de maestros; y la falta de conexión a una buena red de internet, lo que lo obliga a emprender viajes hasta un café internet para poder descargar el material para sus clases de ciencia. Pero, esto no ha impedido que sus alumnos se destaquen en esta materia, incluso han tenido éxito en concursos nacionales e internacionales. Ganaron un premio de la Real Academia de Química de Reino Unido.
Colombia en los Global Teacher Prize
El profesor colombiano Luis Emiro Ramírez estaba nominado por sus clases de informática en una escuela rural de Florencia, Caquetá. El proyecto educativo que lidera les ha cambiado la forma de pensar a cientos de jóvenes campesinos que cada día aprenden a usar la ciencia y la tecnología para solucionar los problemas cotidianos en sus fincas y mejorar así la calidad de vida de sus familias./ Fuente: El Espectador
You must be logged in to post a comment Login