Connect with us

Edición impresa

¿Un alcalde (e) sin Concejo?

Published

on

Ninguna de las dos partes ha buscado un acercamiento para trabajar de manera articulada, mientras se resuelve la situación jurídica del alcalde titular, Rafael Martínez.

Parece que el Concejo de Santa Marta fuese un ‘cero’ a la izquierda para el Alcalde encargado, Andrés Rúgeles, quien completa cerca de un mes frente a la Administración y no ha mostrado ningún interés en entablar una relación con los concejales de la ciudad, quien están a la expectativa de la indagación disciplinaria que les abrió la Procuraduría General de la Nación por la aprobación de vigencias futuras por 900 mil millones de pesos para la solución del desabastecimiento de agua en Santa Marta, porque actuaron en derecho y sin dolo.

  • Jaime Linero, presidente del Concejo de Santa Marta: “no ha habido comunicación con el Alcalde encargado, Andrés Rúgeles, eso no nos preocupa, porque somos independientes de las decisiones administrativas; hoy, las relaciones están rotas, eso se veía venir, porque vino con prevenciones del Gobierno Nacional, él no conoce a la ciudad. Hay que decirle a la comunidad que con la operación de la Essmar o de cualquier empresa, el problema no se va a solucionar, el problema se soluciona cuando se ejecuten las obras que aprobamos nosotros, al comprometer unas vigencias futuras, además, le estamos haciendo seguimiento y control político para que explique la funcionaria de la Essmar qué obras se tiene pensadas en la actualidad para minimizar la crisis de desabastecimiento que tiene el distrito de Santa Marta, que ya no aguanta más, porque esta crisis se agudiza cada día más”.
  • Pedro Gómez Añez: tampoco ha tenido acercamiento con el Alcalde encargado de Santa Marta. “Hasta el momento no he sostenido conversación alguna con el señor Alcalde encargado, es conveniente que sepamos los concejales y a su vez, la ciudadanía samaria, cuál es las hoja de ruta a seguir para acabar de una vez por todas con esta problemática social, además de hacer un llamado a la Superintendencia de Servicios Domiciliarios, porque su función es vigilar la prestación del servicio y hacer un acompañamiento propositivo y proactivo en aras de que los entes territoriales como tal puedan ejecutar esta función”
  • Néstor Muñoz Caballero: “somos respetuosos y acatamos las decisiones del Gobierno Nacional de nombrar un Alcalde encargado, pero la verdad, a la Corporación no se ha acercado; hoy Essmar asume la prestación del servicio de acueducto de Santa Marta, ¿será que Veolia trajo a sus trabajadores de otra parte?, porque Essmar puede prestar el servicio de acueducto en Santa Marta, la distribución de la captación con esos mismos trabajadores que tenía esta empresa y prestar el servicio como es debido”.
  • Iván Saravia: “no conozco al Alcalde encargado, porque no ha habido muchas actuaciones en el cargo, es una decisión que toma el Presidente mientras hace el estudio de una terna, hay que esperar para saber qué pasa para así opinar sobre el asunto. No conozco nada sobre él. Essmar asumió el servicio de agua en la ciudad de Santa Marta, este concejal así lo pidió, la duda que me queda es, sí la persona encargada de Essmar puede llevarla a feliz término, porque para mí, la operación de Veolia fue nefasta para la ciudad de Santa Marta”.
  • Daniel Sánchez Marmolejo: “nunca le ha concedido un minuto al Concejo de Santa Marta, el Alcalde que hoy está a cargo de los destinos del Distrito parece que se hubiera olvidado que aquí existe esta Corporación, la cual es coadministradora de la administración, parece que hubiese llegado a cumplir un mandado o intereses personales, porque desde el día que llegó ha mirado con desdén que en la ciudad existe una Corporación llamada Concejo, porque nunca nos ha dicho vamos a reunirnos señores concejales. Nadie puede hablar de lo que desconoce, hay que dejar que la Empresa de Servicios Públicos actúe cierto tiempo”.
  • Elizabeth Molina Campo: “no he tenido comunicación con el Alcalde (e), solo sé lo básico, su nombre, pero Elizabeth Molina no lo conoce. Anteriormente el Distrito era accionista de Metroagua, hoy, quiero saber, ¿cuál es la posición del Distrito frente a Essmar? ¿Si es socio o qué tipo de vínculo tiene frente a esta?”
  • José Manuel Mozo Blanco: “mi espacio político es el Concejo Distrital, pero no he tenido comunicación alguna con el Alcalde encargado; tengo entendido que es una persona que viene nombrada por la Vicepresidencia de la Republica, ojalá haga una buena labor para los samarios. Quien responde por el agua en Santa Marta es la Administración Distrital y ellos no han invertido los recursos suficientes, van para 8 años de administración y no han invertido esos recursos; esta administración ha recaudado unos $3.6 billones, ¿dónde está esa plata?”
  • Carlos Vicente Bolaño: “en ningún momento he tenido la oportunidad de hablar con el Alcalde que hoy está en la ciudad de Santa Marta, de hecho, no lo conozco, por lo menos no ha tenido la deferencia de presentarse ante el Concejo Distrital. Aquí el problema no se llama la operación de Essmar, el problema es de abastecimiento de agua, y que el Gobierno Nacional no ha mirado así a Santa Marta para entregarle los recursos necesarios y brindarle un servicio de calidad que se merecen todos los samarios”.
  • Carlos Pinedo Cuello: “no lo conozco y no he tenido comunicación con él, quiero expresar que mientras estuvo Metroagua y Veolia, estas empresas no funcionaron, porque a Essmar no se le podía dar al distrito de Santa Marta, el acueducto es de los samarios y el Essmar le pertenece a la ciudad”.
  • Efraín Lozano: “solo sé que es alguien nombrado por el Presidente, pero, no he tenido comunicación alguna con él. ¿Si hoy las soluciones son las plantas desalinizadoras? que nos expliquen, si es un acueducto regional que también lo hagan, si hoy la solución es traerla como lo ha dicho el Procurador y de los ríos del Norte, que también expliquen esa alternativa que hace parte de los estudios estructurados por la DNP y la Universidad de Los Andes en asocio con el distrito de Santa Marta”.
  • Jorge Yesid Ospino: “no lo conozco y no ha sido posible una comunicación con el alcalde Andrés Rugeles; el desabastecimiento de agua en la ciudad de Santa Marta es bastante preocupante, esperamos que el acompañamiento de los entes de control de la Superintendencia de Servicios Públicos en Santa Marta a Essmar sea para mejorar el servicio, para que se asesore en sus aspectos técnicos con el objeto de que opere sin traumatismos”.
  • Jorge Montenegro: “no lo conozco, solo sé que vino nombrado por el presidente Iván Duque, pero el Concejo de Santa Marta y yo Jorge Montenegro, no ha tenido comunicación con él. La escasez de agua en Santa Marta y las condiciones del servicio no admiten más descuidos ni más indiferencias”.
  • Carlos Mario Mejía: “sé que él vino mientras se le da cumplimiento a la terna, pero no he tenido comunicación de ninguna clase con el señor Andrés Rugeles. Hay que esperar que opere un tiempo Essmar para luego calificarla”.
  • Evaristo Pumarejo: “no he tenido ninguna comunicación con el Alcalde que hoy tiene el control de Santa Marta, no lo conozco. La Empresa de Servicios Públicos de la ciudad, Essmar, apenas asumió el servicio de acueducto y alcantarillado, no sabemos cómo va a funcionar”.
  • Juan Carlos Palacio: “por mi parte, no he tenido acercamiento ni he dialogado con el Alcalde encargado, hay que esperar qué tiempo dura, y no puedo hablar de él, porque no lo conozco, ojalá y cumpla con las expectativas para la ciudad de Santa Marta. La culpable de que la situación en el Distrito este así por la falta de agua potable, es de la Administración Distrital, porque no han hecho ninguna inversión en la ciudad para que los samarios puedan tener la captación del agua que en verdad se merecen”.
  • Orlando Soffia: “del Alcalde encargado designado por el Presidente, no sé nada, porque no ha tenido una comunicación con los concejales de la ciudad, esperamos que la terna sea vista”.
  • Leandro Bernier: “para nada he tenido una comunicación con Andrés Rugeles, y él tampoco se ha dignado a tener un acercamiento con nosotros. Es evidente que Essmar le hacía interventoría a Veolia, ahora hay que esperar qué puede pasar con esta empresa”.
  • Karen Hernández: “no he tenido comunicación con el señor Andrés Rugeles; los concejales que hicimos la solicitud a la Presidencia de la Republica aún estamos a la espera de que la terna sea vista. Le enviamos un cuestionario a la gerente de Essmar para hallar respuestas fundamentales sobre el futuro del servicio del agua en Santa Marta”.

Es importante recordar, que el Concejo de Santa Marta envió un oficio a la Presidencia de la República, en la que conminaba al Gobierno Nacional a dar cabal cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1617 de 2013, y procediera a designar lo más pronto posible al Alcalde encargado de la ciudad de la terna remitida por el Movimiento Fuerza Ciudadana.

Además, exigen, que se respete la decisión de los samarios que acudieron a las urnas en octubre de 2015 a votar no solo por un candidato, sino por un programa de gobierno, situación reiterada por la jurisprudencia del Honorable Consejo de Estado y el Consejo Nacional Electoral, por lo que el desconocimiento de lo previsto en la Ley 1617 de 2013 es una clara contravención a los derechos políticos de los electores, a sus derechos fundamentales y también a las garantías consagradas en instrumentos internacionales como lo es la Convención Interamericana de Derechos Humanos.

Hasta el momento, el Alcalde encargado, Andrés Rugeles, no se ha referido al Concejo de Santa Marta, solo citó para los próximos días a la Secretaría de Infraestructura y a la Empresa de Servicios Públicos, la cual cuenta con el apoyo de la mayoría cabildantes.

La crisis administrativa y política que vive Santa Marta impacta en el avance que mostraba la ciudad; por el momento todo parece estar paralizado, no hay nuevos proyectos radicados en el Concejo, ni parece que hubiera interés de articularse para sacar adelante al Distrito, mientras se resuelve la designación del Alcalde encargado de la terna presentada por el Movimiento Fuerza Ciudadana al presidente Iván Duque o la situación jurídica del titular, Rafael Martínez.

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply