Región Caribe
El Estadio Metropolitano Roberto Meléndez cumple 33 años
Desde su inauguración en 1986, el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez se perfiló como uno de los escenarios deportivos más importantes del país. Ha sido testigo de grandes gestas de nuestro amado Junior y de la Selección Colombia, siendo la sede de grandes eventos deportivos a nivel nacional e internacional.
Su inauguración se realizó el 11 de mayo de 1986 con la participación de más de 5 mil artistas con una muestra folclórica, además de la entrega de condecoraciones a personalidades del deporte colombiano. Y el evento principal llegó después: un amistoso entre Junior y la selección de Uruguay, comandada por el estelar Enzo Francescoli.
Precisamente fue ‘el Príncipe’ el autor del primer gol en el recién inaugurado estadio, a los 16 minutos de iniciado el encuentro. ‘El Polilla’ Jorge Da Silva marcó el segundo a los 25 del segundo tiempo y tres minutos después llegó el primer gol marcado por un jugador de Junior en el Metropolitano: José ‘Perilla’ Angulo.
Días después, exactamente el 15 de mayo, el estadio Metropolitano recibió a otro visitante ilustre: la selección Argentina comandada por Diego Armando Maradona, que se preparaba para la Copa Mundial de Fútbol que iba a disputar ese año en México. El partido finalizó con un inquebrantable 0-0, en el que la figura del partido fue el arquero de Junior, Carlos Mario Goyén.
Dejando atrás los amistosos, el primer partido oficial se disputó tres días después, el 18 de mayo. El visitante en esta ocasión fue el Deportivo Pereira, pero nuevamente el triunfo fue esquivo; 2-2 finalizó aquel encuentro. José ‘Perilla’ Angulo volvió a escribir su nombre al ser el primer jugador de Junior en marcar en el estadio por torneo oficial.
33 años han pasado y el Metropolitano, que adoptó el nombre Roberto Meléndez en 1991 por iniciativa del periodista Chelo De Castro como un homenaje a una gloria del deporte atlanticense, ha escrito muchas páginas gloriosas en el fútbol local: en su cancha Junior gritó por tercera vez campeón gracias al gol de Oswaldo Mackenzie que desató la locura en la hinchada barranquillera, además de observarlo consagrarse en 2010 y ganar la Copa Águila en 2017.
Pero no solo Junior ha disfrutado de las mieles del triunfo en el ‘Metro’: la selección Colombia consiguió allí nada menos que cinco clasificaciones a la Copa Mundial, siendo el empate 3-3 ante Chile en 2013 uno de los duelos más recordados. Así mismo fue el estadio donde inició su consagración en la Copa América de 2001, además de ser nuevamente sede del campeonato en 2020. También fue una de las sedes principales de la Copa Mundial sub-20 que se desarrolló en 2011.
Sin duda, el Estadio Metropolitano es uno de los estadios más importantes a nivel nacional y continental. Los innumerables partidos que han disputado allí tanto Junior como la selección Colombia quedarán por siempre en la retina de los aficionados al balompié, que concuerdan en que el ‘Metro’ es, fue y será la casa del fútbol en Colombia.
Tomado de: Canaltropical
You must be logged in to post a comment Login