Connect with us

Tecnología

Dispositivos Huawei podrían quedarse sin Google Play y Gmail

Published

on

Según un reporte de la agencia de noticias Reuters, Google suspendió los negocios con Huawei que requieran la transferencia de productos de hardware y software, excepto los cubiertos por licencias de código abierto (es decir los que pueden ser modificados y compartidos porque su diseño es accesible para todo el público), dijo este domingo una fuente cercana al asunto, en un nuevo revés a la firma tecnológica china.

Esto quiere decir que Huawei Technologies Co Ltd perderá acceso inmediato a las actualizaciones del sistema operativo Android y a la próxima versión de sus móviles al exterior de China y tampoco contará con aplicaciones y servicios populares como Google Play Store y Gmail.

La decisión se da luego de que el gobierno de Donald Trump incluyera el jueves pasado de forma oficial a Huawei en una lista negra comercial, estableciendo de inmediato restricciones que complicarán mucho que el gigante tecnológico pueda hacer negocios con compañías estadounidenses.

Trump acusa a la compañía china de ser riesgosas para la seguridad nacional  y dijo tomaba la decisión para proteger al país «de los adversarios extranjeros que están creando y explotando cada vez más las vulnerabilidades de la infraestructura y los servicios de tecnología de la información y las comunicaciones en Estados Unidos».

La empresa asiática aún tendrá acceso a la versión de Android disponible a través de licencias de código abierto,  es decir las que están habilitadas para cualquiera que quiera usarlas. Sin embargo, Google dejará de prestar colaboración y respaldo técnico a Huawei para sus servicios y los de Android, según la fuente. Esto significa que los teléfonos no contarán con los parches de seguridad mensuales por lo que su sistema quedaría vulnerable a ataques con malware o código malicioso. Un posible escenario para Huawei sería crear su propio sistema operativo o conseguir que una compañía externa les licenciara los productos.

La compañía china aún no se ha pronunciado al respecto y Representantes del Departamento de Comercio tampoco han querido hablar sobre el reporte.

 

Fuente: El Tiempo

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply