Connect with us

Metrópolis

Atención a venezolanos y déficit fiscal pasan factura al ‘Mendez Barreneche’

Published

on

Gennys Alfonso Álvarez

La atención a migrantes venezolanos y el déficit de administraciones anteriores, le pasan factura de cobro al Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche. Este desequilibrio financiero fue anunciado por el gerente de la entidad, Tomás Diazgranados, al indicar que el centro hospitalario afronta una doble amenaza, las cuales se han ido subsanando con recursos propios y con el respaldo de la Nación y el Departamento.

“Aunque se han levantado voces de críticas por la atención que le damos a pacientes de Venezuela, queremos decir que la única institución a nivel departamental que realiza esta labor somos nosotros, y esto cuesta alrededor de 7 mil millones de pesos”, indicó Diazgranados, quien además dijo que ha recibido 300 millones de pesos como parte de ayuda de la Secretaría de Salud del Magdalena y otros 700 millones aportados por el Ministerio de Salud, quedando una cifra alta por subsanar.

“Queremos hacerle un llamado al gobierno nacional para que este impacto económico no vaya acabar con la funcionalidad del Hospital. Nos enteremos que están haciendo tours de la salud, recogen pacientes de todos lados, incrementando la capacidad del lugar” agregó el Gerente del Hospital.

LOS PASIVOS

Otro tópico que pone al HUJMB ante una inminente crisis es la amplia suma de pasivos con la que hoy se mide la institución médica. “Durante los 3 últimos años hemos hecho frente a las deudas y obligaciones que tiene el Hospital, pasando de 52 mil millones de pesos a estar ahora en 36 mil millones. El gobierno nacional aportó 7 mil millones y la Gobernación 3 mil millones, esto ha permitido a que apuntemos a un equilibrio económico”, concluyó el galeno Tomás Diazgranados.

Otras de las situaciones afrontadas en esta coyuntura económica es las deudas a empleados, entre especialistas y enfermeras, valor que se acercaba a los 5 mil millones de pesos.