Connect with us

Nación

En la Guajira, muere niño wayuú que creó celdas solares enviadas al espacio

Published

on

Cuando apenas comenzaba a dar muestra de sus destrezas y habilidades a nivel nacional e internacional, la muerte sorprendió a Néstor Luis Jusayu, de 14 años, quien formó parte del proyecto que creó las celdas solares enviadas al espacio en el cohete Orión Terrier Mejorado, desde las Instalaciones de Nasa Wallops, el pasado 20 de junio.

Este lunes, Jusayu, de origen wayú y estudiante de cuarto grado de primaria, fue arrollado por un bus interdepartamental afiliado a la empresa Expreso Almirante Padilla cuando intentaba cruzar de un lado a otro la carretera Troncal del Caribe, a la altura del km 36 en la vía Riohacha – Maicao. Había salido en su bicicleta a realizar un mandado.

De acuerdo con los testigos, el conductor del bus, Nilson Monas Muñoz, natural del Tolima, quien se colocó a disposición de las autoridades, trató de frenar y evitar arrollar al joven.

El menor formó parte del proyecto que desde hace tres años varios estudiantes de la institución educativa Ricardo Gómez, en la comunidad indígena de Ishipa, en zona rural de Manaure, vienen desarrollando con el Laboratorio al Campo, quienes llegaron a la zona a enseñar a niños, niñas y jóvenes wayú conceptos básicos en biología, física y energía fotovoltaica.

Uno de los investigadores posdoctoral en el laboratorio fotovoltaico del Massachusetts Institute of Technology, e investigador principal del proyecto, José Darío Perea, aseguró que estas células fotovoltaicas “son orgánicas y de alto impacto investigativo por sus características renovables y no contaminantes, a diferencia del silicio, cadmio o selenio, utilizados comúnmente y que son perjudiciales para el medio ambiente”.

La Corporación del laboratorio al Campo (DLC), la entidad sin ánimo de lucro que desarrolló este proyecto, lamentó la triste noticia a través de Facebook:  “Hoy Néstor Luis se fue a ver más de cerca el universo; ahora, él es la estrella más hermosa que ilumina su amada Guajira. Siempre lo recordaremos por su valentía y liderazgo, y por su forma de ser tan extrovertida y su bella sonrisa”.

 

Tomado de: El Tiempo