Nación
“No es necesario bajar interéses” Banca nacional

Dentro de las peticiones de la clase media colombiana se encuentra este tema, el cual no ha tenido una respuesta favorable.
La pandemia del coronavirus no solo ha afectado la salud de 539 personas en Colombia, sino también el bolsillo de los ciudadanos. Lo anterior, debido a las medidas que el Gobierno se ha visto obligado a tomar, como la cuarentena que ha generado que muchas empresas paren sus operaciones y, en algunos casos, despidan a parte de su personal; y en el caso de los trabajadores informales, no poder asegurar un ingreso diario para sus necesidades básicas.
el dirigente gremial manifestó que no es cierto que el impuesto del 4 x 1.000 haya salvado a la banca colombiana. Por su parte, los consumidores financieros justifican su petición, argumentando que la baja de intereses debiera ser la mínima medida que tomen los bancos, ya que ellos pagan el cuatro por mil, un impuesto que según ellos «se usa para mantener a la banca colombiana».
“No es cierto que en Colombia la banca tenga los intereses más altos del mundo. No sé de dónde han sacado esa cifra. Esa cifra no la dice ningún informe, ni el Banco Mundial, ni el Fondo Monetario ni el Banco Interamericano de Desarrollo”, dijo Castro, sin embargo, sigue el llamado de los ciudadanos para el sector financiero y empresarial, de ofrecer más beneficios a sus clientes.
Puntualmente, en el sector financiero algunos bancos han tomado medidas como congelar las cuotas de los créditos hipotecarios, de consumo y para empresas durante unos meses. Otros han tomado la decisión de no generar cobros por el retiro de dinero en cajeros o por transacciones entre entidades. Sin embargo, los usuarios del sistema financiero han venido reclamando la baja en las tasas de interés.

You must be logged in to post a comment Login