Departamento
Zapateiro llegó a Santa Marta a decir lo que ya se sabía

El Comandante del Ejército Nacional de Colombia, Enrique Zapateiro, llegó a Santa Marta para liderar un Consejo de Seguridad a raíz del video de ‘Los Pachenca’ hoy autodenominados Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN). Sin embargo, en sus afirmaciones no dijo nada diferente a lo que ya se sabía, y los temas señalados por el grupo armado ilegal quedaron sin responderse.
En el video que circuló ayer, el grupo armado ilegal se presentó como Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, es decir, ya se sabía que ellos eran los autores, no obstante, Zapateiro en una rueda de prensa escueta ratificó lo conocido, “los Pachenca son los autores de ese video y como ha sucedido en situaciones anteriores, con otras estructuras delictivas, donde se han puesto a mostrar su capacidad, su soberbia y enfrentando al estado se han dado golpes contundentes”, dijo el comandante.
Zapateiro dijo que el grupo era “un reducto” y estaban “muy golpeados”, situación que también es conocida, debido a los diferentes golpes que han hecho las autoridades con la neutralización de varios de sus cabecillas y la captura de muchos de sus integrantes.
Seguidamente, manifestó que “cualquier grupo de estos compra fusiles y en un video de estos pueden editarse hasta con fusiles de mentiras. Pero cualquiera, armado, con pistola y con fusiles, quiere fomentar el terrorismo, el miedo y la intranquilidad”, esta afirmación está cobrando cada vez más fuerza en la ciudad, debido a que la inseguridad va creciendo aceleradamente y los grupos y bandas se han ido rearmando por la falta de control de las autoridades.
Asimismo, los presentes en la rueda de prensa que tuvo invitados seleccionados, dieron un informe de los ‘golpes’ que le han dado a la criminalidad, pero, en ninguna de sus declaraciones, ni la alcaldesa, ni el delegado de la Gobernación del Magdalena desmintieron las fuertes acusaciones que hizo el grupo armado con respecto al apoyo que tuvieron con la campaña de Caicedo a la Alcaldía en el 2011 y que la coronel (r) Sandra Vallejos les vendió las armas robadas de la Policía Metropolitana por 300 millones de pesos.
Robo de las armas
Con respecto al robo de las armas, desde la Alcaldía de Santa Marta ha habido un hermetismo total, pese a que han existido declaraciones que señalan a la coronel (r) Sandra Vallejos como responsable del robo de más de 230 armas de los armerillos de la Policía Metropolitana de Santa Marta, en la época que era comandante.
Las recientes afirmaciones la señalan de haberle vendido las armas robadas a este grupo armado, “todo fue parte de una gran alianza entre usted y nuestro fallecido jefe paramilitar (Chucho Mercancía), quien coordinó con usted la compra de parte de dicho operativo por 300 millones. Este pago se envió a través de personal de la institución quienes se reunieron en diferentes ocasiones”, dijeron los hombres en el video.
Nuevamente vinculan a la secretaria de Seguridad del Distrito con el robo y venta de armas que pertenecían a procesos judiciales, y Vallejos continúa guardando silencio sobre lo sucedido. Mientras tanto, la alcaldesa guarda silencio sobre las irregularidades que suceden en su gabinete.
Las revelaciones de las autodefensas no fueron contrarrestadas o desmentidas, y la ciudadanía sigue sin saber sí el hoy gobernador del Magdalena tuvo relación con este grupo armado y si la mujer encargada de la seguridad del Distrito cometió el acto del que la señalan.
Cabe destacar que, OPINIÓN CARIBE no fue invitado a la rueda de prensa, pese a que fue uno de los medios que trajo de nuevo al ‘tintero’ el robo de las armas en la Mesan.
Entre tantos asuntos que requieren atención en el país, como la situación del Cauca y las masacres a nivel nacional; el comandante del Ejército dejó de atender toda la agenda de violencia que vive Colombia, para llegar a Santa Marta a decir lo que ya todos sabían, pero, sin contestar lo que de verdad deben informar.

You must be logged in to post a comment Login