Educación
Contadores públicos de UNIMAGDALENA de cara a los desafíos globales de la profesión



Los conferencistas invitados al primer día de la IX Semana de la Contaduría Pública animaron a los más de 200 asistentes a descubrir su aspecto diferenciador como profesionales para afrontar los retos y cambios de la contaduría pública, y así aportar a la sociedad un talento humano de alta calidad característico de Una Universidad Aún Más Incluyente e Innovadora.
A través de las plataformas virtuales la Universidad del Magdalena ha acogido a la comunidad académica y en general en la IX Semana de la Contaduría Pública que en su primer día contó con la participación de más de 200 personas quienes se conectaron por medio de la Plataforma Zoom y el Facebook Live.
En esta primera jornada, el Programa de Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, permitió que los asistentes conocieran de primera mano sobre el proceso de reforma de la profesión y los desafíos globales del contador público.
“Queremos resaltar la importancia de estos espacios académicos que se vienen realizando al interior de las universidades, a través de la disciplina de la profesión de las ciencias contables que se viene adelantando al interior de nuestro país, específicamente a través de la Junta Central de Contadores – JCC, en sí ese desarrollo, ese auge, esos avances, porque ya hoy es necesario que estemos hablando de una evolución de esa Ley 43 del 90 de la revisoría fiscal”, indicó el contador magíster Javier Polo Del Toro, director del Programa.
Como invitado el contador especialista Ignacio Guatibonza Guerra, miembro del Instituto de Contadores Públicos de Inglaterra y Gales – ICAEW, destacó la importancia de que en la actualidad los contadores fortalezcan su área comunicativa, “lo técnico siempre se adquiere con estudios, es fácil, yo la mayor dificultad que veo en el profesional de la contaduría pública está en lo que llamamos habilidades blandas, el saber ponerse al frente de otra persona, saber expresar una idea, defenderla, con e léxico adecuado, un criterio suficiente, esto debemos trabajarlo muy bien”.
Por su parte, el contador magíster Leonardo Varón García, consejero del Consejo Técnico de la Contaduría Pública y representante de los contadores ante la JCC, instó a cada participante del público a analizar qué características diferenciales tiene de los otros profesionales para sacar provecho en su ejercicio en el entorno laboral.
El estudiante de sexto semestre, Yesid Sánchez Cantillo, participó en cada una de las conferencias y señaló que para él es de vital importancia que este evento haya iniciado tocando temas sobre la reforma del área en la cual hoy se forma como profesional debido a que, según lo expresó, “la contaduría pública es una profesión que va muy de la mano con las nuevas tecnologías y nuevas tendencias que se van generando a nivel mundial, nos resulta difícil comunicarnos si no tenemos el conocimiento o manejo de estas, por eso es fundamental saber cómo se tramita y se genera la información contable al día de hoy”.
Próximos eventos de la IX Semana de la Contaduría Pública
Las actividades del jueves 25 y viernes 26 de marzo iniciarán a las 2:00 p.m. con Expo Contaduría. El jueves a partir de las 4:00 p.m. se desarrollarán las Olimpiadas contables de Básico (Conta GyF) e Intermedio (Conta RI & RF), seguido a esto, se llevará a cabo la conferencia ‘Del informe financiero al informe de sostenibilidad, la necesidad de una forma más amplia de informar’, en este espacio que inicia a las 6:15 p.m. se tendrá como invitado al contador especialista Julián Costábile, director de Finanzas Sostenibles de SMS Latinoamérica, una red de firmas independientes de auditoría, asesoramiento fiscal y contabilidad.
El segundo día culminará con ‘Los nuevos retos y el futuro de la Auditoría Interna’, una conferencia del contador magíster Libardo Bueno, CRMA del Institute the Internal Auditors. Socio de ERNST & YOUNG – EY, líder de la línea de consultoría en Colombia y del segmento de mercado de gobierno e infraestructura de Latinoamérica norte.
En la tarde del viernes 26 de marzo luego del espacio de Expo contaduría, a las 5:00 p.m. continúan las Olimpiadas contables con Avanzado (Conta Proc. Soc. 1 y 2). A partir de las 6:15 p.m. inicia la Maratón virtual Pruebas específicas SABER PRO 21 y desde las 7:15 p.m. se llevará a cabo la clausura de la IX Semana de la Contaduría Pública.


You must be logged in to post a comment Login