Connect with us

Departamento

Así estuvo la Semana Santa en el departamento: seguridad y movilidad

Published

on

La Policía del Magdalena dispuso de sus hombres y mujeres, para garantizar la seguridad y la convivencia de las personas, tanto en los sectores urbanos y rurales, durante la semana mayor. 

El Departamento de Policía Magdalena, bajo el liderazgo del coronel Samir Pava Ávila, presentó el balance general obtenido durante la celebración de la Semana Santa ‘Segura y con Autocuidado’, destacando como primera medida el compromiso institucional de cada hombre y mujer policía, quienes estuvieron garantizando la seguridad de propios y visitantes, quienes decidieron escoger este departamento como destino turístico, para disfrutar de esta temporada vacacional y bajo estrictos protocolos de bioseguridad, en la prevención del Covid-19. 

Para lograr estos objetivos, la Policía del Magdalena, dispuso de 1.300 uniformados de las diferentes especialidades, quienes de manera articulada con las autoridades político- administrativas y militares, desarrollaron acciones diferenciales en los 26 municipios de la jurisdicción, dejando  como resultado la captura de 26 personas por diferentes delitos, de las cuales 16 fueron en flagrancia y 10 por orden judicial, de igual manera, se incautaron tres armas de fuego de ilegal, 3.137 dosis de sustancias alucinógenas, entre marihuana, base de coca, bazuco y cocaína, la recuperación de una motocicleta hurtada y 27 armas blancas 

En cuanto a la aplicación al Código de Convivencia y Seguridad Ciudadana, la Policía Nacional realizó controles en todos los municipios del departamento, para hacer cumplir los decretos que fueron emitidos por los mandatarios municipales para evitar la propagación del COVID – 19, donde se impusieron 234 órdenes de comparendos por diferentes comportamientos contrarios a la convivencia.

Así mismo, se realizó un acompañamiento policial permanente en las iglesias de los diferentes municipios de la jurisdicción, donde se llevaron a cabo actos litúrgicos en conmemoración a la temporada de Semana Santa, brindando seguridad a las personas que llegaron a esos lugares y controlando que se cumplieran con las medidas de bioseguridad, como el uso obligatorio del tapabocas, lavado de manos y el distanciamiento físico.

 

Protección medio ambiente

A través de la Seccional de Protección y Servicios especiales, uniformados de los cuadrantes y CORPAMAG, realizaron estrictos controles, tanto en zonas urbanas, rurales y vías del departamento, con el fin de prevenir el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre, en el que se lograron incautar 72 hicoteas y 350 huevos de iguana, cuyas especies están consideradas en vía de extinción especialmente en esta temporada de Semana Santa, en donde son cazadas de manera indiscriminada, para preparar platos típicos, que son vendidos a un alto valor económico. 

Seguridad vial

Por parte de la Seccional de Tránsito y Transporte, se instalaron 12 puntos de control en los diferentes corredores viales del departamento, para minimizar los riesgos de accidentalidad, pese a los controles realizados, lastimosamente dos personas perdieron la vida en dos siniestros viales ocurridos la vía Río Ariguaní y la Ye de Ciénaga, en los sectores conocidos como Julio Zawadi y Santa Rosalía, jurisdicción de la Zona Bananera, así mismo, a 763 conductores se les impuso órdenes de comparendos por diferentes infracciones de tránsito. Se movilizaron 49.176 vehículos por las carreteras del Magdalena, de los cuales 23.052 entraron al departamento y 25.941 salieron.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply