Metrópolis
Con pruebas desmienten denuncia de Virna Johnson sobre irregularidades en la vacunación en Minca


Luego de que la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, anunciara que habían sido identificados una serie de hallazgos en el proceso de vacunación que se adelanta en el Puesto de Salud de Minca, salieron a flote unos argumentos que desmienten por completo lo dicho por la mandataria.
Acorde con Virna Johnson, el 20 de marzo habían sido vacunadas 81 personas entre los 58 y 69 años, que estarían por fuera de la etapa indicada por el Ministerio de Salud, que priorizó a la población de adultos mayores de 80 años para recibir las primeras dosis.
No obstante, tal parece que en esa misma fecha la coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI, Johana Molina, habría convocado, ella misma, a los ciudadanos mayores de 60 años para que se acercaran al centro médico de Minca a recibir el biólogo. Incluso, a través de una emisora radial difundió el mensaje para movilizar a los habitantes del corregimiento con la edad mencionada y avanzar en la segunda fase de vacunación.
Por lo anterior, quedaría en tela de juicio la denuncia hecha por la alcaldesa ayer lunes, quien, además, aseguró que toda la información había sido puesta a disposición de los entes de control.
El puesto de salud, bajo la gerencia de la ESE Distrital Alejandro Próspero Reverend, que está intervenida por la Superintendencia de Salud, tendría pruebas y sustentos para dar contra parte a lo dicho por la alcaldesa y comprobar que, hasta el momento, no hay irregularidades en lo que se lleva adelantada de esta labor.
La SuperSalud responde
Sobre el tema, la Superintendencia de Salud envió un mensaje contundente a la Secretaría de Salud de Santa Marta, anunciando que tiene 24 horas para entregar un informe de la visita realizada en el Puesto de Salud de Minca, con la pruebas que sustenten los señalamientos hechos por la alcaldesa.
“El anterior requerimiento se da luego del resumen sucinto allegado a la Superintendencia por parte de la Seccional Distrital de Salud de Santa Marta con las conclusiones obtenidas en dicha visita y de las denuncias que a través de las redes sociales se conocieron el día de ayer relacionadas con presuntas irregularidades identificadas en el proceso vacunación realizado en el Centro de Salud Minca perteneciente a la ESE Alejandro Prospero Reverend”, se lee en el documento emitido por la entidad.
Así mismo, aclararon que procederán con lo establecido en el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo si la Alcaldía no emite respuesta en el tiempo estipulado.
Comu#036_2021_Supersalud_Requerimientos_Secretaria_SantaMarta

You must be logged in to post a comment Login