Educación
Estudiantes de derecho UNIMAGDALENA se pronuncian ante jornadas de movilización
En el marco de las jornadas nacionales de movilización y protesta, y con la finalidad de armonizar las actividades académicas con el derecho fundamental de los estudiantes a manifestarse pública y pacíficamente; la Comunidad Estudiantil y el Programa de Derecho se permite expresar lo siguiente:
Siendo las diez (10) am del día 12 de mayo de 2021 se reunieron de forma presencial en las Instalaciones de la Universidad del Magdalena un grupo de voceros de las distintas cohortes del programa de derecho y el director del programa Christian Rodríguez Martínez. Mediante el cual, el mencionado director en diálogo con los estudiantes, con el objetivo de crear un consenso entre el programa y el estudiantado, se comprometió a que en el marco del periodo académico 2021-I los estudiantes puedan ejercer su derecho pacífico a la protesta a causa de la situación coyuntural que se vive actualmente en el país, y también a obtener una educación continua y de calidad para todos. En consecuencia, el programa de derecho como garante de los intereses de la comunidad estudiantil, se compromete a propiciar todo tipo de espacios académicos y de protestas pacíficas a losestudiantes a través de los siguientes acuerdos:
1. Fortalecer un canal de comunicación constante entre los estudiantes, docentes y la Dirección de Programa, con el fin de entrelazarnos y fortalecernos siendo respetuosos tanto de los intereses del estudiantado como de los docentes y directivos.
2. Crear un espacio permanente de difusión de las actividades realizadas por la comunidad estudiantil y sus representantes.
3. Garantizar los espacios de diálogos de aula abierta conforme a las instrucciones dadas por el Consejo Académico dentro del comunicado del día 11 de mayo de 2021.
4. Armonizar los espacios de reflexión con la programación académica, sin desconocer la situación actual que atraviesa el país.
5. Socializar con los docentes las actividades y acuerdos que los estudiantes hayan concertado en los espacios de la mesa de trabajo del Programa de Derecho.
6. Garantizar a los estudiantes que los docentes serán conscientes de la posición estudiantil frente a la situación del país. Por lo tanto, la Dirección del Programa de Derecho se compromete a socializar con los docentes los alcances de este comunicado, las directrices del Consejo Académico y su cumplimiento.
7. Reiterar la disposición acordada en la Asamblea Estudiantil con relación a las actividades académicas, tales como: turnos, audiencias de conciliación, capacitaciones, actuaciones judiciales, administrativas y demás que sean de la asignatura Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación I, II, III y IV no se encuentran suspendidas.
8. Conforme a las anteriores consideraciones y según avance el contexto coyuntural se exhorta a la comunidad estudiantil a concertar el retorno a las actividades académicas de forma gradual
You must be logged in to post a comment Login