Nación
Capturan a dos fiscales que habrían beneficiado a personas investigadas por narcotráfico
Como parte de las estrategias establecidas para garantizar la trasparencia en la función pública, la Fiscalía General de la Nación identificó comportamientos presuntamente irregulares en los que habrían incurrido dos fiscales, adscritos a la Seccional Cali. De acuerdo con los elementos de prueba, al parecer, omitían órdenes de captura, direccionaban, dilataban o ‘engavetaban’ procesos contra personas investigadas por narcotráfico o vínculos con organizaciones criminales, a cambio de dádivas.
Los dos funcionarios, una fiscal especializada y un fiscal coordinador, fueron capturados y serán presentados ante un juez de control de garantías. En las audiencias concentradas serán imputados, según su posible nivel de participación, por los delitos de: concierto para delinquir, cohecho propio, fraude procesal, prevaricato por omisión y falsedad ideológica en documento público, entre otros.
Jair Sánchez Hernández, alias Mueble Fino, sería uno de los supuestos favorecidos con las aparentes actuaciones ilícitas de los dos fiscales de la Seccional Cali. Esta persona habría participado en el secuestro y posterior asesinato de un hombre; y, presuntamente, pagó dinero para evitar su judicialización.
Por estos hechos, ocurridos entre noviembre y diciembre de 2019, fiscales adscritos ante el CTI le imputaron los delitos de secuestro agravado, homicidio agravado y cohecho por dar u ofrecer. Los cargos no fueron aceptados por alias Mueble Fino, quien deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.
El hoy procesado, al parecer, pidió a uno de sus subalternos, alias ‘R’, contactar a integrantes de la Policía Nacional para que realizaran la acción criminal. El 26 de noviembre de 2019, la víctima, identificada como Mauricio Guerrero Rivera, habría sido interceptada por un intendente y una patrullera en una panadería de Cali, obligada a subir a un vehículo de la Policía y trasladada a una finca en Jamundí, Valle del Cauca.
Cuatro días después, el cuerpo de esta persona fue encontrado en un paraje abandonado con múltiples signos de tortura.
En la investigación se estableció que Sánchez Hernández, supuestamente, pagó a los policías por ejecutar el secuestro. Asimismo, a finales de diciembre de 2019, le habría hecho llegar, a través de intermediarios, $100’000.000 a dos fiscales para evitar que fuera vinculado al proceso por la muerte de Mauricio Guerrero Rivera y frenar una eventual orden de captura en su contra.
Esta persona, de 55 años, fue capturada en abril de 2015 en Bogotá, extraditada y condenada en Estados Unidos por cargos de narcotráfico. Luego de cumplir pena, retornó a Colombia en marzo de 2019.
You must be logged in to post a comment Login