Connect with us

Sin categoría

Magdalena sigue sin ejecutar recursos para garantizar el regreso a clases presenciales

Published

on

Durante la mañana de este viernes, el Contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda, confirmó que la Gobernación del Magdalena sigue sin invertir los recursos asignados al departamento por medio del Fondo de Mitigación de Emergencias, FOME, dispuestos para adecuación de colegios públicos con el objetivo de garantizar el retorno a la presencialidad con las medidas de bioseguridad que previenen el contagio del Covid – 19.

De acuerdo con el contralor, el Magdalena se encuentra entre los tres peores puntajes de todo el país, pues hasta el momento no se reporta ningún porcentaje de ejecución del total de 9.281 millones de pesos ($9.281.905.884) asignados en noviembre de 2020.

Le puede interesar: El Magdalena sin alternancia por negligencia en la ejecución del presupuesto

“De las 96 entidades territoriales certificadas en el país, 42 ya dieron inicio a las actividades de retorno presencial, 47 se están anunciando en el mes de julio y así mismo llama la atención cerca de 7 entidades territoriales que no han informado (…) Tres de ellas, llaman especialmente la atención porque ni siquiera han reportado una ejecución superior al 20%”, sostuvo el funcionando, refiriéndose a Ciénaga, que reportó un 19.9%; Duitama en Boyacá, con un 4.4% y Magdalena, que tiene 0.0%.

Así mismo, aseguró que “de las 18.239 instituciones educativas que hay en el país 7.721 han regresado a clases presenciales con alternancia”.

Hasta el momento, el gobernador Carlos Caicedo no ha se ha referido a los recursos FOME, por el contrario, informó que el departamento no volvería a la presencialidad por ahora para prevenir contagios y salvaguardar la salud de estudiantes y docentes, sin mencionar que no se han adelantado las gestiones correspondientes para tal fin.

Desde febrero de este 2021, OPINIÓN CARIBE ha estado alertando sobre esta situación, poniendo en conocimiento la disponibilidad de recursos con la que contaba el departamento desde el año pasada para bridar a los estudiantes espacios de aprendizaje bioseguros, sin embargo, hasta el momento la falta de inversión sigue siendo evidente, afectando de forma directa la dinámica escolar en el Magdalena.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply