Departamento
Pablo Vera pide a Caicedo dejar a un lado egoísmos políticos para concretar Matrícula Cero


Un contundente mensaje le envió el rector de la Universidad del Magdalena Pablo Vera Salazar, al gobernador Carlos Caicedo, con respecto a la situación que ha tomado vigencia estos últimos días, por las reiteradas solicitudes que el cuerpo estudiantil ha hecho al mandatario para que termine de girar los recursos pactados para la Matrícula Cero en la institución.
Vera Salazar se dirigió a Caicedo, solicitando que “deje el egoísmo político” y asigne los recursos correspondientes para la gratuidad de los estudiantes sin distinguir si son o no del Magdalena, al considerar que es poco solidario excluir a jóvenes provenientes de otros departamentos y regiones, principalmente, por la crisis económica que afrontan las familias a causa de la pandemia por Covid – 19.
Así mismo, el directivo universitario pidió al gobernador, además, coherencia en sus palabras, pues su discurso ha destacado por la defensa a las comunidades vulnerables y que, con sus acciones, atenta contra el derecho a la educación.
Lo anterior, haciendo referencia a lo que considera un acto de represión contra los estudiantes que, de manera pacífica, se congregaron para hacer un plantón en la Quinta de San Pedro Alejandrino, la noche del jueves 29 de julio, durante la celebración del cumpleaños 496 de Santa Marta.
Sin embargo, la respuesta que obtuvieron fue la presencia de la policía, con amenazas de sacarlos del lugar a la fuerza, mientras intentaban mantener la lucha por reivindicar sus derechos a una educación.
Durante la tarde de ese mismo día, jóvenes del comité del paro, de las diferentes plataformas estudiantiles de la Universidad del Magdalena, de manera autónoma lideraron una manifestación a las afueras de las instalaciones de la Gobernación, exigiéndole al gobernador Caicedo cumplir con su compromiso y su palabra, no obstante, tampoco fueron atendidos.
“No aceptamos y nos parece lamentable que no solo no se hubiese atendido a los estudiantes en el plantón pacífico que hicieron en la Gobernación, sino que se les hubiese dicho que la plata que reclamaban era plata de bolsillo, que eso se resolvía sin ningún problema. No es plata de bolsillo, son recursos públicos y esto no es una dádiva es un derecho de los jóvenes”, sentenció Pablo Vera Salazar.
El rector, además, lanzó una crítica hacia el modelo de matrícula que el hoy mandatario de los magdalenenses implementó en la universidad cuando rector de la misma, señalando que funcionaba como un método diseñado para instituciones privadas y que, hoy en día, dificulta el acceso a estudios superiores de muchas personas, considerando que el 70% de los estudiantes de Unimagdalena provienen de colegios públicos y de entornos familiares con obstáculos económicos, sociales, de infraestructura y conectividad.
“Aquí hay miles de jóvenes que necesitan de su apoyo y esos recursos son recursos públicos. Por favor, pasen del dicho al hecho. Sean coherentes con las consignas y las banderas de cambio y defensa de lo social. Respeten el derecho también de los jóvenes a manifestarse cuando no comparten sus decisiones tal y como lo hemos hecho nosotros”, agregó el rector Vera.
Por todo lo anterior, el llamado es al Gobierno Departamental y al del Distrito, para que depongan cualquier tipo de “resentimiento personal o político que tengan”.
“Si hoy yo fuese el gobernante de este territorio y pudiese ayudar a estos jóvenes, aumentaría no solo los recursos para Matrícula Cero, sino que incluiría un aumento significativo de las transferencias del departamento para las próximas vigencias, para hacer sostenible la institución y para ratificar ese compromiso con la educación, porque cuando gobernamos, los compromisos se materializan con recursos, no solamente con discursos”, puntualizó Pablo Vera Salazar.


You must be logged in to post a comment Login