Metrópolis
UNP señala que líder LGBTI asesinada en Santa Marta contaba con protección desde 2018


En medio del revuelo y la ola de rechazo que ha provocado el asesinato a tiros de la mujer transgénero Cristina Cantillo, líder LGBTI y defensora de Derechos Humanos, en la noche de ayer 7 de diciembre mientras se encontraba en la terraza de su vivienda acompañada de familiares, el director de la Unidad Nacional de Protección – UNP, se pronunció por medio de su cuenta de Twitter dejando claro que tiene conocimiento sobre lo sucedido.
Campo, se refirió a Cristina como Wilfrido Cantillo Martínez, que sería su nombre de pila, aseguran que contaba con un esquema de protección desde hacía tres años, pues le habría sido asignado en diciembre de 2018, dada la solicitud de la víctima, quien denunciaba amenazas de muerte en su contra.
“Conocimos informe del homicidio en Sta Marta, de Wilfrido Cantillo Martínez mujer trans con nombre identitario Cristhina Cantillo; quien poseía medidas de protección desde dic / 2018, con resolución 11000. Rechazamos estos hechos que están siendo investigados por las autoridades”, señaló Campo.
Cantillo contaba con un vehículo y un escolta proporcionado por la UNP, sin embargo, desde hacía varias semanas venía solicitando el cambio de esquema, acorde con los pronunciamientos del también Defensor de DD. HH., Lerber Dimas Vázquez, pues, al parecer, sentía que su vida cada vez corría más peligro.
Su muerte se registró en el barrio Ondas del Caribe de la capital del Magdalena, donde habitaba, cuando fue abordada por sicarios en una motocicleta que le habrían proporcionado tres tiros mortales.
Conocimos informe del homicidio en Sta Marta, de Wilfrido Cantillo Martínez mujer trans con nombre identitario Cristhina Cantillo; quien poseía medidas de protección desde dic / 2018, con resolución 11000. Rechazamos estos hechos que están siendo investigados por las autoridades pic.twitter.com/I8db3yuUF1
— ALFONSO CAMPO MARTINEZ (@AlfonsoCampoM) December 8, 2021

