Educación
La Universidad del Magdalena inició las mesas de trabajo para la modernización del reglamento estudiantil.

Jesús Escorcia Polo, Representante estudiantil ante el Consejo Superior y el Consejo Académico, dijo que “no se ha modificado desde 2013, y uno de los compromisos del rector es la modernización y que la voz del estudiante se sienta recogida, es por eso que hemos participado en dos mesas de trabajo”.
Seguidamente, Vanessa Mier García, Enlace de las Asociaciones, mencionó: “Lo que generaremos ahora será un insumo para proponer y que sea llevado a los estamentos necesarios para que se defina cuales cosas se pueden hacer y cuales no se pueden hacer. Lo que estamos construyendo es una propuesta que busca modernizar la normativa existente. Y esto responde a una respuesta que desde el plan de desarrollo nuestro señor rector se ha trazado”.
Por su parte, María Fernanda Zapata Izquierdo, Representante de la Asociación Indígena ADEIUM, Señalo que como comunidades étnicas les compete la ampliación y conocer sus deberes y derechos en el alma mater. Y asimismo pueden ampliar la capacidad e estudiantes en la universidad.
Psicóloga Magister, Jeimmy Polo Rojas, dijo que la actualización es para todos los estudiantes de la Universidad del Magdalena a pasar en las mesas es a que interactúen en los diálogos y contribuir de manera significativa en el evento.
