Connect with us

Metrópolis

Convención de la izquierda latinoamericana en Santa Marta

Published

on

En santa Marta se llevó a cabo el VIII encuentro de el Grupo de Puebla, conformado por líderes de izquierda de la región y el mundo, promotores del Federalismo, ideología política enfocada en descentralizar un Estado centralizado, creando en su seno varios Estados o territorios federados.

José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno de España; Dilma Rousseff, expresidenta de Brasil, y Evo Morales, expresidente de Bolivia, entre otras figuras políticas de la izquierda latinoamericana, se reunieron en la capital del Magdalena.

El Grupo de Puebla constató que, “el narcotráfico se ha convertido en un problema transnacional y global. Los principales países consumidores, deben asumir su responsabilidad en buscar una salida distinta al problema. Por eso, proponemos una alianza latinoamericana para encontrar una solución basada en la desregulación de la prohibición de las drogas, y de dar un tratamiento social y sanitario, y no exclusivamente penal, a la adicción y al consumo”.

Para ello, realizaron una propuesta en diciembre pasado, sobre crear un Modelo Solidario de Desarrollo cuyos ejes articuladores sean i) la búsqueda de la igualdad como valor central del desarrollo y la reducción de las asimetrías globales ii) la búsqueda del valor iii) una nueva política económica, diversificada y basada en la incorporación del conocimiento iv) la transición ecológica v) una nueva institucionalidad democrática y, vi) la integración regional. El Grupo de Puebla se define como feminista y hace propias las justas reivindicaciones de las mujeres y las disidencias sexogenéricas, que han sido visibilizadas por el movimiento feminista y el movimiento LGTBIQ+ en distintos lugares del mundo.

En la convención de la izquierda latinoamericana se evidenció algún tipo de proselitismo político que beneficiaría a sus seguidores.