Connect with us

Departamento

Titulatón SNR 2023: legalizaron 989 nuevos predios en el Magdalena

Published

on

El recorrido tuvo lugar en los municipios de Aracataca, El Retén y Pueblo Viejo en el Magdalena.

 

 

Bajo el propósito de contribuir a una mejor calidad de vida de las comunidades en condición de vulnerabilidad en Colombia, en especial, de las madres cabeza de familia y las víctimas del conflicto armado, la Superintendencia de Notariado y Registro, con el apoyo de las alcaldías de los municipios de Aracataca, El Retén y Pueblo Viejo, en el Magdalena, entregó 989 títulos de propiedad urbanos con la iniciática Titulatón SNR 2023.

El Superintendente de Notariado y Registro, Roosvelt Rodríguez Rengifo, indicó que la titulación es un instrumento en la lucha contra la pobreza, fenómeno que, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística Dane, afecta a cerca del 42,5% de los colombianos.

La jornada que ayuda al avance del Programa Nacional de Saneamiento y Formalización de Predios que adelanta la entidad, inició en el Colegio San Juan Bautista de El Retén, Magdalena. Igualmente, tomó rumbo hacia Aracataca, donde la entidad y la Alcaldía lanzaron la fase final del ‘Programa de Saneamiento y Formalización de Predios Urbanos y Centros Poblados’ en esa localidad del país.

“En el Magdalena, desde 2014, hemos entregado 9.678 títulos de propiedad urbanos, fruto del trabajo articulado que la Supernotariado ha adelantado con los diferentes entes territoriales. Gracias a ello, hemos llevado alegría a cada uno de estos beneficiarios”, aseguró el Superintendente de Notariado y Registro, Roosvelt Rodríguez Rengifo.

La actividad concluyó en la cancha central de Pueblo Viejo, donde se llevó a cabo la entrega de 422 títulos de propiedad a igual número de ciudadanos.

“Un título de propiedad es felicidad; es el mejor gesto de igualdad que podemos tener con los colombianos”, expresó el Superintendente Rodríguez Rengifo.

La Titulatón SNR 2023 se inició en Atlántico, en el parque Julio Rada del barrio La Esperanza de Baranoa, donde 120 colombianos recibieron los títulos que los acredita como propietarios de su casa.