Connect with us

#SuOpiniónEsLaNoticia

“No llega el agua, pero si la factura”, los samarios hablan sobre este servicio público

Published

on

No es un secreto que la ciudad de Santa Marta se encuentra en escasez de agua potable, pero si abunda el desbordamiento de aguas residuales. Teniendo esto en cuenta, OPINIÓN CARIBE salió a las calles de la ciudad para conocer que piensan los samarios al respecto, con las siguientes preguntas: ¿Goza usted del servicio de agua potable en su casa todos los días? y ¿Esta de acuerdo con el valor de la factura del servicio? ¿Por qué?

Ante esto, algunos samarios encuestados dijeron que viven en barrios o cerros y cuentan con el servicio de agua a diario, sino que deben comprarla.
“Para los que vivimos en el cerro padecemos de agua porque para allá no sube, entonces tenemos que estar comprando en canecas, viajes en burros que cuestan aproximadamente ocho mil pesos” expresó un samario.
Asimismo, señalan que el agua que compran no es completamente potable y es dañino utilizarlo para cocinar debido a que los niños han resultado enfermos.

Por otro lado, hay quienes tienen que obtener preciado por medio de motobomba, no siempre llega y en ocasiones presenta con mal olor y hay que desecharla.

“El servicio de agua donde vivo no es muy bueno, se hala por motobomba, no todas las veces llega” mencionó Jorge Villareal.

También hay quienes duran hasta un mes para recibir agua en sus casas, “en Chimila 1 se recibe el agua cada 23 días y no se paga agua porque no hay agua que pagar” dijo la samaria Betsaida Oropesa.

Teniendo en cuenta las declaraciones de los ciudadanos de Santa Marta, se hace un llamado a la Essmar para que atienda las necesidades que atraviesan muchas familias de los barrios de la ciudad.