Connect with us

#SuOpiniónEsLaNoticia

“Las manifestaciones después que sean pacíficas, es un derecho de todos los colombianos”, samarios dan su punto de vista

Published

on

En estas dos últimas semanas, la movilidad de las principales vías en la ciudad de Santa Marta se ha visto afectada por parte de manifestantes quienes han recurrido a la protesta para llamar la atención de las autoridades por el desabastecimiento de agua potable en sus hogares, como lo es el caso de los habitantes del barrio la Bolivariana quienes bloquearon la Troncal del Caribe. Asimismo, el caso de la vía que comunica a Santa Marta – Barranquilla, que fue obstaculizada en la mañana de este viernes.

Teniendo en cuenta lo anterior, OPINIÓN CARIBE salió a las calles de la ciudad para conocer que piensan los samarios al respecto, con las siguientes preguntas: ¿Qué piensa con respecto a la cantidad de bloqueos que se presentan en las avenidas de la ciudad por parte de manifestaciones? y ¿Cree usted que la fuerza pública debería de controlar más esta situación?

Ante estas preguntas, algunos samarios encuestados dijeron que el motivo de estas manifestaciones se da por inconformidad de la comunidad por la falta de los servicios y la mala administración por parte de las entidades encargadas abastecerlos.

“Es por el mal gobierno que estamos teniendo y la falta de servicios públicos, por eso la gente está bloqueando las vías. Uno, están viniendo muy incrementados; otros, que no están llegando los servicios a los hogares” dijo un ciudadano.

Asimismo, algunos expresan estar de acuerdo con que se hagan estas protestas porque “es la única forma que la comunidad opta para poder ser escuchados”.

Por otro lado, otros aseguran estar en desacuerdo ya que este tipo de eventos interrumpen la rutina de aquellas personas que deben cumplir con sus obligaciones como los estudiantes y trabajadores.

Con respecto a la participación de la fuerza pública en las manifestaciones, casi en la totalidad de encuestados respondieron que deben hacer un acompañamiento a la comunidad de manifestantes para que las protestas se lleven a cabo en forma pacífica y no se altere el orden público.

“Si debería controlarla desde un punto de vista pacifico porque la mayoría de estas protestas son pacíficas y ellos deberían responder de la misma manera” aseguró un samario.

Cabe recordar que la falta de agua no ha sido el único motivo por el cual se ha manifestado en la ciudad, la semana entre el 1 y 5 del mes en curso, se presentaron dos bloqueos en la Troncal del Caribe, exactamente a la altura del barrio 10 de octubre, donde la comunidad manifestó para exigir la entrega del cadáver de uno de sus familiares que había fallecido días anteriores.