Connect with us

Ciénaga

Habitantes del barrio Paraíso en Ciénaga nada que cumplen el sueño de ver sus vías pavimentadas

Published

on

Lo que fue presentado como un sueño para los habitantes del barrio Paraíso de Ciénaga, Magdalena, por la administración de Luis Tete Samper en agosto del año 2022, hoy es una pesadilla, pues la obra de construcción de pavimento rígido que tenía que ser ejecutada en seis meses y cuyo costo en principio era de $ 4.201 millones, un año después apenas registra un avance físico solo de 64 % y financiero del 77 %, según un informe entregado por la Contraloría General de la Nación.

Según la delegada para el Seguimiento a los Recursos del Sistema General de Regalías y el GES-SGR del órgano de control, la pavimentación en distintas calles de ese sector de Ciénaga, por $ 4.201 millones, presenta retrasos en ejecución, pues debió haber finalizar el 26 de mayo de 2023, y actualmente registra un avance físico solo de 64 %, un avance solo del 1% en cuanto al informe entregado por el alcalde Tete a la comunidad y medios de comunicación en diciembre pasado.

En ese mismo orden, la Procuraduría también informó el proyecto para el mejoramiento de vías en el barrio Carreño, de esta misma municipalidad, por $ 14.295 millones, debería estar beneficiando a 4.320 habitantes, sin embargo, presenta problemas de viavilización y aprobación por cuenta de estudios incompletos: sin diagnóstico integral de redes de servicios públicos, y sin observar articulación con las empresas prestadoras de los servicios públicos, lo que incide de manera negativa en la ejecución, generando costos adicionales de 19,11 %.

Con los resultados de estas visitas, la delegada para el Seguimiento a los Recursos del Sistema General de Regalías y el GES-SGR, presentarán un informe al despacho de la Procuradora Margarita Cabello Blanco para evaluar las acciones preventivas y disciplinarias a que haya lugar con el fin de garantizar los derechos de la comunidad.