Política Parroquial
Por conflictos de intereses, abogados aseguran que tanto la alcaldesa como el gobernador deberían declararse impedidos para presidir el CSE
El Comité de Seguimiento Electoral está analizando la revocatoria de la inscripción de Patricia Caicedo como candidata a la Alcaldía de Santa Marta, quien pertenece al mismo partido político, Fuerza Ciudadana, que Virna Johnson y Carlos Caicedo. Este hecho ha llevado a cuestionamientos sobre un posible conflicto de intereses.
Controversia en el panorama político de Santa Marta, abogados especializados en temas electorales alegan que la alcaldesa Virna Johnson y el gobernador Carlos Caicedo están violando la ley al presidir el Comité de Seguimiento Electoral (CSE) que supervisa de cerca las próximas elecciones municipales programadas para el 29 de octubre.
El motivo de la controversia radica en que el CSE está analizando la revocatoria de la inscripción de Patricia Caicedo como candidata a la Alcaldía de Santa Marta, quien pertenece al mismo partido político, Fuerza Ciudadana, que la alcaldesa y el gobernador. Este hecho ha llevado a cuestionamientos sobre un posible conflicto de intereses.
Alexander Zabaleta, abogado experto en temas electorales, sostiene que tanto la alcaldesa Johnson como el gobernador Caicedo deberían declararse impedidos para presidir el CSE en Santa Marta y el Magdalena. Esto se debe a que actualmente se lleva a cabo un proceso jurídico que ha revocado la candidatura de Patricia Caicedo a la Alcaldía de la ciudad. La revocatoria de esta candidatura es uno de los temas que se discuten en el comité, lo que plantea interrogantes sobre la imparcialidad de sus líderes.
En el desarrollo del Comité de Seguimiento Electoral, se ha abierto espacio exclusivamente para que Fuerza Ciudadana socialice sus puntos de vista, excluyendo a otros partidos o movimientos políticos. Esto ha aumentado las preocupaciones sobre la transparencia y la equidad en el proceso electoral.
Alexander Zabaleta, a pesar de no haber sido invitado al Comité de Seguimiento Electoral, se presentó en la reunión y argumentó que la no inscripción de Jorge Agudelo como candidato a la Alcaldía de Santa Marta se debe a una interpretación de la ley. Según Zabaleta, la ley estipula que “Todas las agrupaciones políticas podrán inscribir un solo candidato para un tipo de elección como Alcaldía y Gobernación y una sola lista con el número máximo de la curul a proveer por cada corporación a la que quieran participar”. Esto implica que Patricia Caicedo sigue siendo candidata a la Alcaldía de Santa Marta, ya que la decisión de revocar su candidatura por parte del Consejo Nacional Electoral sigue vigente en primera instancia.