Metrópolis
Agencia internacional de cooperación japonesa visita al Puerto de Santa Marta

La Agencia Internacional de Cooperación Japonesa (JICA) está colaborando con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) en la elaboración de una herramienta para la planificación portuaria nacional y la selección de una zona portuaria para la implementación del proyecto piloto.
Ayer, martes 9 de abril, los funcionarios de la JICA, el DNP, la Agencia Nacional de Infraestructura, la Dimar y Cormagdalena fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y su comité directivo. Durante la reunión se examinó el desarrollo multimodal en el Puerto de Santa Marta y las dificultades del sistema portuario a nivel nacional. La visita incluyó un recorrido completo por las instalaciones del terminal portuario de Santa Marta.
El objetivo de la JICA es proporcionar recomendaciones para una adecuada integración de la planificación territorial con el desarrollo portuario. En este contexto, se llevarán a cabo visitas a diversas zonas portuarias con un experto japonés designado para esta tarea. Su objetivo es observar de primera mano el sistema portuario nacional y su interacción con la infraestructura, así como evaluar el funcionamiento de los accesos terrestres y acuáticos, y abordar las principales problemáticas de la infraestructura de acceso, el vínculo entre la actividad portuaria y el distrito/región, entre otros aspectos, que permitan comprender la dinámica de la actividad portuaria en cada zona.
“La Sociedad Portuaria de Santa Marta agradece la oportunidad de ser incluida en este proyecto y abre sus puertas a los expertos internacionales y nacionales que participan en este paso significativo en el fomento y fortalecimiento del objetivo de la cooperación”, fueron las palabras del presidente Chinea.
Esta cooperación forma parte del CONPES 4118 del 14 de julio de 2023 «Política Nacional Portuaria: Modernización y sostenibilidad de la actividad portuaria y su articulación con el territorio»
Boletín de prensa.
