Connect with us

Departamento

“La paz” no se negocia con violencia

Published

on

Los grupos armados ilegales aparentemente estarían involucrados en las cinco masacres ocurridas en el departamento del Magdalena en los últimos meses, en los municipios de Algarrobo, Fundación, Pueblo Viejo, San Zenón y El Retén.

 

El repudio sigue generando los hechos de inseguridad que se han presentado en los últimos días en el departamento del Magdalena, en especial lo ocurrido en la noche del sábado en el municipio de Algarrobo, donde un ataque armado dejó varias víctimas.

Ante este nuevo acto criminal, Lerber Dimas Vásquez, defensor de los derechos humanos y director de la Plataforma PDHAL, destacó que la población del municipio de Algarrobo ha vinculado directamente al Clan del Golfo con el reciente incidente, que dejó tres muertos y varios heridos de gravedad.

“La masacre ocurrida en la noche del sábado en Algarrobo (Magdalena), y donde pobladores vinculan directamente al EGC, es la número 5 en lo que va del año: Fundación, Pueblo Viejo, San Zenón, El Retén y Algarrobo”, señaló Lerber Dimas a través de su cuenta de X.

Según lo indicado por Dimas, esta sería la quinta masacre ocurrida en el Magdalena, donde al parecer los grupos armados ilegales han tenido injerencia en las acciones cometidas, las cuales siguen sembrando miedo en el territorio.

Las víctimas de este nuevo acto criminal se suman a la lista del reciente informe presentado por la Plataforma PDHAL, donde se indicó que desde enero hasta septiembre de 2024, entre el municipio de Fundación, Magdalena, y el municipio de Ciénaga, han asesinado a 184 personas.

Este “corredor de la muerte”, como lo ha denominado la Plataforma PDHAL, revela que el municipio de Ciénaga lidera la lista de homicidios con un total de 86 muertes, seguido por Zona Bananera con 49, Fundación con 28, Aracataca con 13 y El Retén con 8 homicidios.

La situación en el Magdalena sigue generando temor entre la población, que clama por medidas efectivas que garanticen la seguridad en la región. Es fundamental que las autoridades implementen estrategias para frenar la violencia desatada por estos grupos criminales que continúan sembrando el miedo.