Metrópolis
“Estamos comprometidos con brindarle la atención necesaria a la comunidad”: Alex Velásquez, director de la Ogricc
Durante este fin de semana se registraron emergencias en los sectores de Villa Betel, Rafael Ibáñez y Tigrera. Por fortuna, no se registraron pérdidas humanas, solo materiales.
Alex Velásquez, director de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc), habló con OPINIÓN CARIBE sobre las emergencias que dejaron las lluvias que se presentaron durante este fin de semana en la ciudad.
De acuerdo con Velásquez, el sábado se registró un desbordamiento de la Quebrada Tamaca por el sector del barrio Villa Betel, que dejó el saldo de seis viviendas afectadas por el agua, una de ellas con pérdida total de enseres. Desde el momento que se reportó este hecho, la Ogricc hizo presencia de manera inmediata en el lugar, suministrando colchonetas, kits de alimentación y aseo personal.
Además, con ayuda de maquinaria amarilla se realiza limpieza en la quebrada retirando palizada y sedimentos acumulado por fuertes lluvias.
#EnVideoOC Durante este fin de semana se registraron emergencias en los sectores de Villa Betel, Rafael Ibáñez y Tigrera. Por fortuna, no se registraron pérdidas humanas, solo materiales.@by_vicro500 @ElCallejeroSM @SantaMartaDTCH @OgriccOficial @Alexvelasquezal @BomberosVolSM pic.twitter.com/rNeFUW7bFw
— Opinión Caribe (@opinioncaribe) November 18, 2024
“Invitamos a la comunidad que evite arrojar desechos al río, a la quebrada, porque esos desechos son los que taponan el flujo natural del agua y lo que termina precisamente colapsando y haciendo que se desborde, porque no puede subir el agua por los box culvert construidos. Hemos hecho la limpieza, trabajamos desde el día que se presentó este evento y el día de ayer también estuvimos trabajando”, señaló.
En la parte alta del barrio de Rafael Ibáñez, la pared principal de la habitación de una vivienda colapsó debido a las fuertes lluvias. Por fortuna, no se registraron pérdidas humanas, solo materiales. En colaboración con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta, se atendió la emergencia y se realizaron labores de prevención y aseguramiento de la zona.
En el sector de Tigrera se reportó la caída de un vehículo al río, por lo que los Bomberos hicieron las labores preventivas y evaluaron la situación, asegurando la zona y garantizando que no hubiera personas atrapadas o en peligro. No se reportaron víctimas mortales ni heridas graves en el incidente.
Actualmente, hay alerta amarilla por crecientes súbitas en los ríos Gaira, Manzanares, Piedras, Guachaca, Mendihuaca, Buritaca y Don Diego. Asimismo, hay alerta roja por posibles deslizamientos de tierra.
“Evitemos acercarnos a la ribera de estos ríos, evitemos que una corriente súbita puede ocasionarnos cualquier tragedia; el riesgo tenemos que evitarlo entre todos, esa es otra de las indicaciones que quiero hacerle a la ciudadanía”, agregó Velásquez.
Por último, extendió una invitación a los samarios para que estén pendientes de las alertas que se emiten por las redes sociales de la Ogricc donde se informa constantemente sobre las situaciones de alerta para evitar accidentes.
“Nosotros continuamos haciéndole las advertencias a todos y cada uno de los sectores de Santa Marta donde puedan presentarse estos eventos y estamos comprometidos atender e intervenir cuando sea necesario y a mantener una vigilancia constante y permanente de todas las actividades a la ciudadanía”, finalizó.