Connect with us

Cultura

Carnaval diverso de las Luces 2025, “Tamboras por la Paz conmemoración a los 500 años de Santa Marta”

Published

on

El Carnaval Diverso debe crear oportunidades  que  permitan  adaptar  esta  fiesta  en  solo  sentir,  independiente  del  origen  de  cada  persona,  para  que  se pueda  llegar  a  considerar  a  este  evento  como  uno  de  los  más  organizados,  uno  de  los  que más  integra  diversas  culturas,  uno  de  los  que  permite  la  reunión  de  todo  el  pueblo,  sin importar  su  religión,  estrato  social,  tendencia  sexual,  etc  y  por  último  como  uno  de  los mayores  referentes de identidad cultural por la interrelación personal de la comunidad con el  público heterosexual de la ciudad que aplaude en los eventos que  realizamos y por eso nos hemos convertido en el proyecto más relevante e inclusivo del  Carnaval de la ciudad de Santa Marta.

Este proyecto debe desarrollarse y es de suma importancia, ya que esta población LGBTI, ha sido excluida socialmente y los Carnavales como muestra cultural y artística, le permiten derrochar de toda su creatividad para realzar el acerbo cultural de la ciudad.

se desarrollará en Santa Marta, ciudad de más de 500.000 habitantes de diversos niveles socioeconómicos y educativos, somos de gran riqueza cultural, especialmente en manifestaciones populares como la danza y la música y tradiciones resultado de su larga historia, y de múltiples hibridaciones étnicas y culturales,  en el Carnaval el arte ha sido usado ampliamente como parte de procesos de memoria y reapropiación de espacios afectados por el conflicto y promoción de nuevos vínculos sociales, por eso las Reinas y Reyes diversos son las expresiones más cercanas y significativas en las historias de vida de las personas sexualmente disidentes, sus prácticas corporales evocan la memoria de la transgresión y la emancipación, remembran las posibilidades de libertad de aquellos que siempre desearon estar en ese mismo lugar, con estas mismas estéticas, vestimentas y ante todo del reconocimiento social.

CARNAVAL DIVERSO DE LAS LUCES 2025, “TAMBORAS POR LA PAZ CONMEMORACIÓN A LOS 500 AÑOS DE SANTA MARTA”, tiene ACTIVIDADES DE FORMACIÓN, conferencias, Características histórico-sociales y musicales de la tambora samaria y Talleres como Taller de Iniciación a la Ejecución Musical de la Tambora Samaria, se realizarán en la Casa de la Danza del Barrio Pescaito, para toda la población interesada, además, tiene ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN, como: Toma carnavelara callejera, a ritmo de tambora samaria en las Calles del Centro Histórico de Santa Marta, Distribución física y virtual de un ensayo histórico-musical de la tambora samaria y la Exhibición de antifaces carnavaleros, elaborados por artesanos en la  Megabiblioteca 500 años, también ACTIVIDADES ESCENICAS CONSTRUCTORAS DE PAZ, por ejemplo: Lectura del Bando “Patio Burrero”, en la Plaza de Pescaito, Encuentro de Tamboras Samarias, Homenaje a la Folcloróloga Graciela “Chela” Orozco en el Parque de los Novios (Centro Histórico) y la Coronación de la Reina en el Parque de los Novios, la realización de  Joselito Carnaval, JOSELITO SE DESPIDE  DEL CARNAVAL DIVERSO CON SU TUMBAO (4 de Marzo 2025), y una ACTIVIDAD EN LA  CARCEL PARA LA COMUNIDAD DIVERSA (26 de febrero 2025), vale decir, que estas actividades están centradas en las fechas del Pre y Carnaval, del 19 de Febrero al 6 de Marzo. El carnaval va dirigido a toda la comunidad samaria, incluida la LGTBI, para lo cual se contará con un recurso humano experimentado en la organización de este tipo de eventos, se constituirá en una importante estrategia de enriquecimiento de las fiestas del carnaval de Santa Marta como manifestación de la tradición y de la cultura popular de esta ciudad, y de visibilización de la capacidad creativa y expresiva de la comunidad LGTBI, llenas de energía y vistosidad, disfraces, música y sonidos del carnaval, que remembran emocionalidades que los conectan con la tradición, la cultura y lo popular; ambientados con la “maizena”, el alcohol y los cuerpos entran en un éxtasis permanente y en una necesidad imperiosa del disfrute como acto performativo que ha tenido distintas etapas de resistencia, que al principio se identifican con un primer momento asociado con la participación de estas personas en eventos donde podía disfrutar y gozar de estas festividades y luego en discriminación.  El CARNAVAL DIVERSO DE LAS LUCES 2025, “TAMBORAS POR LA PAZ CONMEMORACIÓN A LOS 500 AÑOS DE SANTA MARTA”, se ha realizado durante 15 versiones (2010 – 2024). Para su versión 16, a realizarse en el año 2025, como novedad programática, mediante diversos eventos se rendirá homenaje a una de las manifestaciones más representativas de la cultura popular samaria: la Tambora Samaria, el “pitán pitán”, considerada como una condensación de las construcciones, imposiciones, hibridaciones, resistencias y migraciones por las que ha atravesado la música del Caribe colombiano, y más allá de esto, es para los samarios, una de sus más importantes manifestaciones folclóricas y una síntesis cultural de lo que hemos sido y seguimos siendo y que, por tanto, merece ser preservada.

El CARNAVAL DIVERSO DE LAS LUCES 2025, “TAMBORAS POR LA PAZ CONMEMORACIÓN A LOS 500 AÑOS DE SANTA MARTA, es la expresión de resistencia de los sectores por resignificar sentidos de la representación de la sociedad mayoritaria como el resultado de un proceso histórico de incidencia política para alcanzar una convergencia sobre el respeto de la dignidad humana y la inclusión social,  no tienen la intención de eliminar el carnaval, no es una lucha por erradicar una práctica colectiva, es una apuesta por hacer parte de ella,  por ende, los elementos identitarios son apropiados y reivindicados cómo mecanismo de su propia lucha,  entonces, las performatividades estarán siempre en consonancia con el discurso público, lo cual implica asumir expresiones corporales y estéticas como parte de la representación del repertorio del carnaval, preservando la tradición y la cultura popular.

La reconstrucción de la memoria histórica sobre el Carnaval implicó el reconocimiento de los todos los sectores como sujetos responsables de su propia historicidad., con narrativas y remembranzas ancladas en la construcción autónoma de la sexualidad, desmarcándose de convencionalismos y posicionando formas alternativas de enunciación, son como experiencias de resistencias que evocan reinterpretaciones e intervenciones sobre ideas naturalizadas sobre el multiverso humano; y acciones repetidas que expresan simbologías de la cultura popular y la tradición. ESTO ES CARNAVAL

Las Carnestolendas de Santa Marta Rumbo a los 500 años ya tienen sus Reina Central del Carnaval Diverso / Gay 2025. El CARNAVAL DIVERSO DE LAS LUCES 2025, “TAMBORAS POR LA PAZ CONMEMORACIÓN A LOS 500 AÑOS DE SANTA MARTA Sócrates Velásquez, Presidente del carnaval Diverso de Santa Marta la Fundación una luz en Medio del Camino, para este Carnaval Diverso/ Gay 2025, está preparando para llevar alegría a todos los rincones de la ciudad.  De la misma manera indico que con las actividades organizada por FUNDALUZ, se busca ser inclusivo y mostrar el talento de estos artista de la transformación y espectáculos, la fundación para la protección y el fortalecimiento de las personas LGBTI “una luz en Medio del Camino” cuenta con el apoyo y respaldo del señor Alcalde de santa Marta el Dr. CARLOS ALBERTOS PINEDO CUELLO y de la Secretaria de Cultura, Secretaria de Promoción Social secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Secretaria de Desarrollo Económico Y secretaria de Gobierno , MINISTERIO DE CULTURA EL PROGRAMA DE CONCERTACION NACIONAL OR SU GRAN APOYO, POLICIA METROPOLITANA DE SANTA MARTTA, LOS MEDIOS DE COMUNICACIONES, COMITÉ DE BELLEZA, JAIME MEJIA,

Las Carnestolendas de Santa Marta Rumbo a los 500 años ya tienen sus Reina Central del Carnaval Diverso / Gay 2025. El CARNAVAL DIVERSO DE LAS LUCES 2025, “TAMBORAS POR LA PAZ CONMEMORACIÓN A LOS 500 AÑOS DE SANTA MARTA Sócrates Velásquez, Presidente del carnaval Diverso de Santa Marta la Fundación una luz en Medio del Camino, para este Carnaval Diverso/ Gay 2025, está preparando para llevar alegría a todos los rincones de la ciudad.  De la misma manera indico que con las actividades organizada por FUNDALUZ, se busca ser inclusivo y mostrar el talento de estos artista de la transformación y espectáculos, la fundación para la protección y el fortalecimiento de las personas LGBTI “una luz en Medio del Camino” cuenta con el apoyo y respaldo del señor Alcalde de santa Marta el Dr. CARLOS ALBERTOS PINEDO CUELLO y de la Secretaria de Cultura, Secretaria de Promoción Social secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Secretaria de Desarrollo Económico Y secretaria de Gobierno , MINISTERIO DE CULTURA EL PROGRAMA DE CONCERTACION NACIONAL OR SU GRAN APOYO, POLICIA METROPOLITANA DE SANTA MARTTA, LOS MEDIOS DE COMUNICACIONES, COMITÉ DE BELLEZA, JAIME MEJIA, DARIO LINERO SECRETARIO DE CULTURA, DAVID FARELO, SECETARIO DE PROMOCION.

Boletín de Prensa