Región Caribe
Santa Marta o La Guajira: crece disputa por la ubicación de la sede de operaciones del pozo Sirius-2
En las últimas semanas, Ecopetrol y Petrobras International Braspetro B.V. – Sucursal Colombia, anunciaron que el pozo Sirius-2, ubicado en el Caribe colombiano, es el hallazgo más grande de gas, y que este podría aumentar en un 200% las reservas del país.
De acuerdo con la información, el pozo está ubicado a 77 kilómetros de Santa Marta, con profundidad de lámina de agua de 830 metros. En rueda de prensa, Elsa Jaimes, vicepresidenta Off Shore de Ecopetrol indicó que la sede de operaciones será en Santa Marta, debido a que en La Guajira no existe un puerto que les de las garantías o las facilidades para operar de forma segura y que se ajuste a los requisitos exigidos para obtener las licencias ambientales.
Ante esto, autoridades y congresistas de La Guajira se pronunciaron para indicar que ese departamento estaba más cerca del pozo. El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, en una carta dirigida al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, expresó el descontento del pueblo guajiro ante esta decisión. “Solicitamos a Ecopetrol y al Gobierno Nacional reconsiderar esta decisión. Establecer la base operativa en La Guajira significa más empleo, desarrollo y sostenibilidad para nuestra gente. Estamos listos para seguir siendo protagonistas del progreso de Colombia”, dijo Aguilar.
Martha Peralta Epieyú, senadora del Pacto Histórico y reconocida líder wayúu, también se pronunció y señaló que esta situación reflejaba un patrón histórico de exclusión hacia el departamento.
Mientras tanto, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, reiteró el compromiso de seguir fortaleciendo las condiciones de la ciudad que permitan las operaciones costa afuera. Este proyecto no solo impulsaría las cadenas productivas y logísticas de Santa Marta, sino que también trae inversión extranjera, fomenta empleo calificado y fortalece la infraestructura de la ciudad.