Metrópolis
Familiares de Juliana Gómez exigen justicia tras liberación de su presunto feminicida

Familiares, amigos defensores de Derechos Humanos y movimientos feministas se reunieron en la tarde de este lunes frente al Edificio Galaxia para exigir a la Fiscalía la recaptura de Mario Bastidas, presunto feminicida de Jisneyth Juliana Gómez Escobar. La manifestación, convocada por la defensora Norma Vera, se dio luego de que Bastidas quedara en libertad por vencimiento de términos.
Con carteles y fotografías de Juliana Gómez, los asistentes expresaron su indignación por la decisión judicial que dejó libre al acusado. «Necesitamos que sea recapturado, porque es un riesgo para la sociedad que este individuo esté en la calle», declaró Julio César Gómez, padre de la víctima. Para él, el proceso judicial ha sido decepcionante y la justicia ha favorecido al victimario sobre la familia de Juliana.
Norma Vera, en declaraciones a Opinión Caribe, enfatizó que esta situación no es única y que el vencimiento de términos sigue beneficiando a feminicidas en toda Colombia. «Dolorosamente, las mujeres siguen siendo víctimas de feminicidio y siguen siendo revictimizadas por el sistema», expresó, exigiendo acciones urgentes por parte de la Fiscalía y la Procuraduría para evitar un posible derecho de fuga.
La protesta también contó con la presencia de Ingrid Gómez, secretaria de la Mujer, quien reiteró la necesidad de que las instituciones judiciales garanticen justicia para Juliana y para otras mujeres víctimas de violencia. «No es justo que hoy un asesino esté caminando libre por las calles de Santa Marta», dijo Gómez, subrayando la responsabilidad del Estado en la protección de las mujeres.
Además, destacó el compromiso de la administración distrital en la defensa de los derechos de las víctimas y exigió celeridad en el proceso judicial para garantizar que el responsable reciba la condena correspondiente.
La diputada del Magdalena, Rosita Jiménez, rechazó la liberación del presunto feminicida por vencimiento de términos, señalando la negligencia del sistema judicial. En esa línea, pidió que la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y las autoridades judiciales corrijan el proceso y garanticen la judicialización del acusado.
La movilización ciudadana refleja el descontento ante el sistema judicial y la demanda de medidas concretas para evitar que casos similares sigan ocurriendo en el país. La comunidad espera respuestas rápidas de las autoridades y reitera su compromiso de seguir luchando por justicia.
