Territorio
Gobernación del Magdalena rechazó señalamientos sobre ‘persecución política’ (Comunicado oficial)

La Secretaría de Educación del Departamento, rechaza enérgicamente, las denuncias sin ningún fundamento hechas el pasado martes ante el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez Maldonado y ante la Procuradora para Asuntos Electorales, María Teresa Carreño, por el candidato del Centro Democrático a la Gobernación del Magdalena, ante quienes manifestó, según su parecer, la supuesta “persecución política” que se está dando en el sector educativo del departamento del Magdalena.
Ante lo expuesto anteriormente la Secretaría de Educación Departamental aclara lo siguiente:
1- Todas las acciones ejecutadas por la Secretaría de Educación Departamental, son realizadas bajo el imperio de la Constitución y la Ley.
2- De igual forma, reconocemos que es un principio constitucional que tienen todos los ciudadanos de presentar sus peticiones y denuncias, las cuales siempre hemos estado prestos a atenderlas y resolverlas si llegare el caso.
3- La Secretaría de Educación del Magdalena rechaza de manera categórica y enfática el ataque directo que se pretende hacer a la Administración Departamental y a los funcionarios que en ella laboran, pretendiendo hacernos parte del actual debate electoral, del cual somos totalmente ajenos; considerando que las políticas educativas son de orden nacional y de estricto cumplimiento para cada Ente Territorial sin importar distingos de clase política, raza, sexo, etc.
4- Aclaramos que toda y cada una de nuestras acciones son sujetas de revisión por los organismos de control del estado, y en el momento que éstos lo consideren pertinentes estaremos dispuestos a suministrarlas.
En consecuencia la Secretaría de Educación del Departamento, manifiesta que los casos concretos de retiro esbozados por el candidato, están relacionados con el concurso de carrera por méritos ordenado por la Comisión Nacional del Servicio Civil –CNSC-, donde indefectiblemente se deben hacer nombramientos en periodo de prueba de las personas que están en la lista de elegibles ocasionando las insubsistencias de los provisionales que ocupan las plazas escogidas.
Así pues, las situaciones administrativas que se han realizado, es con plena observancia de la Ley 996 del 2005 ó la Ley de garantías electorales y la circular 005 del siete (7) de abril del 2015 expedida por el Procurador General de la Nación. Es decir, que las provisiones de empleo se han efectuado respetando el orden establecido por las normas de carrera administrativa establecido en el Artículo 7 del Decreto 1227 del 2005.
Finalmente, la Secretaría de Educación del Magdalena, objeta este tipo de trapisondas infundadas que lo único que ocasionan es desinformar a la opinión pública en detrimento de la Educación de los niños, niñas y jóvenes del Magdalena.

You must be logged in to post a comment Login