Connect with us

Territorio

No se ha presentado una sola denuncia sobre trata de personas en Magdalena

Published

on

En el marco de la reunión se plantearon acciones y tareas específicas para sensibilizar a la población magdalenense
 
Los organismos que conforman el Comité Departamental de Lucha Contra la Trata de Personas expresaron su preocupación por que a la fecha no se ha presentado una sola denuncia sobre la comisión de este delito en el departamento del Magdalena, pese a existir sospechas de que se viene cometiendo en algunos sectores.
La situación fue analizada en la reunión del este organismo, que se llevó a cabo hoy (ayer) en el Salón Bolívar de la Gobernación con la asistencia de los representantes de las distintas instituciones que lo conforman.

Cesar Mercado Duran, enlace del Ministerio del Interior en el Magdalena para la trata de personas, se mostró preocupado debido a que a la fecha, no se han registrado denuncias en el Departamento referentes a este delito, lo cual, según dijo, indica que las personas aún no se atreven a dar a conocer que son o han sido víctimas de la trata de personas.

image

“A la fecha en pleno 2015, no hay ni una sola denuncia en el departamento del Magdalena, ni mucho menos en el distrito de Santa Marta”, dijo.

En el comité se plantearon acciones y compromisos para sensibilizar  y capacitar a la comunidad de todos los rincones del Departamento, la cual será posible gracias al compromiso entre las instituciones que tienen competencia en la problemática de la trata de personas.

La medidas que se tomarán inicialmente consisten en, visitar los clubes rotarios de Ciénaga y Pueblo Viejo, hacer presencia en las instituciones educativas del departamento, capacitar a los funcionarios que reciben las denuncias, establecer dialogo con las oficinas regionales de Trabajo para intervenir las empresas que contratan a menores de edad, entre otras.

“Ser víctima de la Trata de Personas es muy fácil, por ello las personas deben estar atentas, si le ofrecen sospechosamente mejorar su vida y la de su familia”, afirmó Mercado, quien además dio a conocer la línea  01 8000 52 2020 del Ministerio del Interior para atender estos casos.

En la reunión del comité participó el Ministerio del Interior, que ejerce como coordinador, representantes de la secretaría de Educación Departamental, secretaría del Interior Departamental, secretaria de Salud Departamental, Policía de Infancia, SIJIN, Fiscalía, Procuraduría Regional y Migración Colombia.